Habitantes le apuestan por la limpieza y el orden del barrio lojano Pucará

Botellas de plástico, vidrios y todo tipo de desperdicios encontraron en la zona. Irrigaron las plantas maltrechas por los embates del estiaje. Se habla de una siembra de árboles.  

Una parte de los habitantes presente en la labor de adecentamiento.
Una parte de los habitantes presente en la labor de adecentamiento.

Los moradores del barrio Pucará, ubicado al oriente de la ciudad de Loja, le apuestan por la buena presentación de ese importante sector, muy visitado por turistas, a través de un adecentamiento general.

Botellas plásticas y vidrio

La actividad, encabezada por el presidente, Galo Iván Caraguay Pucha, se cumplió el último domingo, 17 de noviembre de 2024, de 16:00 a 18:00. Durante las dos horas de labor, donde también participaron jóvenes y niños, recogieron 10 saquillos de botellas plásticas y vidrio, así como todo tipo de desperdicios.

El trabajo se extendió al sendero Pucará-Podocarpus, donde encontraron una gran cantidad de basura, dejada por malos ciudadanos que acuden al sitio en busca de esparcimiento.

Los moradores, de igual forma, procedieron a regar las plantas sembradas en el trayecto del sendero de acceso al recordado proyecto Teleférico, que están sufriendo los embates del dilatado estiaje.

“Agradecemos la participación de las familias que asistieron a la actividad de limpieza del fin de semana, así como al proyecto de reconstrucción y mejoramiento de la laguna del barrio lojano”, expresa el dirigente.

Con el Departamento de Gestión Ambiental del Municipio de Loja y la Fundación Bosques para el Futuro, se coordina la siembra y apadrinamiento de árboles en las áreas verdes y sendero Pucará-Podocarpus, con la inserción de especies nativas y frutales. El objetivo es garantizar alimento para la fauna del sector.

La iniciativa de los habitantes del ‘Pucará’ continuará en los próximos días. Precisamente en 15 días más cubrirán otras zonas del barrio lojano.

No dejar basura en el lugar

El dirigente barrial, Galo Iván Caraguay Pucha, invita a los turistas a ir al lugar, donde pueden realizar senderismo, bicicross extremo, así como avistamiento de la ciudad, la naturaleza y las aves, pero, asimismo, exhorta a llevarse los desperdicios, botellas, plásticos, vidrios, entre otros que, lamentablemente, arrojan en el lugar, afeando su imagen.

PARA SABER

La actividad de limpieza se cumplió el último domingo, 17 de noviembre de 2024, por el lapso de dos horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *