En Saraguro celebran la Fiesta de los tres reyes

Con esta actividad tradicional del pueblo Saraguro, hoy cierran la Navidad.

El pueblo Saraguro guarda celosamente parte de su historia.
El pueblo Saraguro guarda celosamente parte de su historia.

En la ciudad y cantón Saraguro, provincia de Loja, se preserva una rica historia y cultura. Hoy, lunes 6 de enero de 2025, culmina la celebración de La Navidad con la tradicional Fiesta de los Tres Reyes, una de las festividades más representativas del pueblo Saraguro.

Durante esta jornada, personajes como wikis, ajas, sarawis, paileros y osos, llamados también ‘juguetes’, recorrerán las calles en un desfile lleno de color y tradición. Esta celebración marca el cierre de las festividades navideñas en la comunidad.

Los wikis, figuras míticas de la Navidad y el Día de Reyes, representan diablos o juguetes para el Niño Jesús. Su presencia añade humor y sátira a la celebración, cumpliendo un papel fundamental en la fiesta.

Los markantayta y la markanmama, encargados de llevar las imágenes del Niño Jesús, encabezarán la procesión hacia las iglesias centrales. La celebración reúne a familias y devotos, muchos de los cuales visten trajes tradicionales adornados con gamuza, lentejuelas y chaquiras. Otros lucen la vestimenta típica del hombre Saraguro, con kushma, poncho y sombrero blanco.

En esta ocasión, el burgomaestre Abel Sarango asumirá el papel de markantayta, mientras que María Japón será la markanmama. Ambos organizaron diversas actividades durante la temporada navideña e invitan a la comunidad a participar en la eucaristía que se celebrará a las 11:00 en la Iglesia Matriz de San Pedro.

También desempeñan el rol de markantaytas Antonio Contento, de la comunidad de Las Lagunas, y Luis Sarango, de Tambopamba.

Al finalizar la ceremonia religiosa, se llevará a cabo el encuentro de los markantaytas, un momento vibrante lleno de danzas, colores y alegría, en el que los personajes se unen para continuar la celebración. Posteriormente, regresarán a las viviendas de los markantaytas, donde compartirán alimentos y darán por concluida la Navidad.

CLAVE

La tradición se mantiene en la comunidad de Saraguro, donde buscan también compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *