La infraestructura bailey fue colocada en el sector hace aproximadamente 15 años. Está cerrada al paso vehicular. Diversos han sido los pedidos de cambio, sin respuesta alguna.

Alrededor de 15 años está allí y, al parecer, no hay poder humano que impulse su cambio inmediato. Se trata del puente bailey sobre el río Malacatos, ubicado en la avenida Reinaldo Espinosa, contigua a la Universidad Nacional de Loja (UNL), al sur de la urbe lojana.
Hasta nueva orden
Durante décadas, la comunidad lojana ha venido solicitando la construcción de un nuevo puente y el cambio definitivo de la infraestructura bailey. Es más, la misma Alma Máter estatal ha pedido, pero todo pedido no ha tenido eco en las autoridades de turno.
Hasta que la mañana de ayer, martes, 11 de marzo de 2025, frente a las fuertes lluvias que castigan a la ciudad de Loja, se decidió cerrarlo hasta nueva orden por el inminente peligro que representa ese puente. Funcionarios del Departamento de Planificación del Municipio estuvieron allí realizando una evaluación, cuyo informe tenían previsto presentarlo la tarde de ayer.
Diego Paúl Falconí, subdirector de Seguridad y Salud Ocupacional de la Alma Máter local, cuenta que, tras el fuerte aguacero del último lunes, 10 de marzo, un equipo de esa casa de estudios recorrió diversos sectores del campus y entre ellos el puente de la avenida Reinaldo Espinosa.
Suspender el paso
La inspección, dice el funcionario, permitió constatar las malas condiciones del puente, que presenta un socavón, entre otras fallas y, de inmediato, se dio parte al ECU 911, habiendo acudido agentes de tránsito, el COE Provincial, empleados de la Prefectura, la vicealcaldesa Diana Carolina Guayanay, acordando suspender el paso vehicular por precaución.
Técnicos de la carrera de Geología y Minas de la UNL, por su parte, se encuentran analizando el tema puente para luego presentar una propuesta. Antes de 2022, expresa Diego Paúl Falconí, la Alma Máter ha solicitado al Gobierno Nacional la intervención de esa infraestructura que ahora corre el riesgo de colapsar definitivamente.
Perjuicio a los habitantes
Al tiempo de aclarar que la obra no le compete a la UNL, sino al MTOP, al Municipio o a la misma Prefectura, Diego Paúl Falconí espera que la obra sea ejecutada lo antes posible porque al momento, su mal estado, perjudica a los habitantes del sector sur de la ciudad de Loja que, al momento, no pueden usar la infraestructura.
- VOZ
Es necesario que se dé una solución definitiva a la problemática que atraviesa este puente”,
Diego Paúl Falconí, subdirector de Seguridad y Salud Ocupacional de la Alma Máter local.