Al momento, se intenta abrir mercado, a través de la comercialización de los artículos elaborados.

Los 16 integrantes del Centro de Adolescentes Infractores de Varones de Loja (Caiv-l) le apuestan por el emprendimiento como un camino para la reinserción social. También hay gente que se dedica al teatro, la pintura y al desarrollo de las artes. Allí hay deseos de superación.
Acuerdo interinstitucional
Desde hace tiempo, gracias a un convenio interinstitucional, se viene trabajando en emprendimientos: panadería y galletería, elaboración de artesanías, crianza de cobayos (cuyes) y pollos. Próximamente se vienen las parcelas orgánicas para la siembra de hortalizas.
Víctor David Carpio Coronel, coordinador del Centro, dice que los adolescentes se encuentran motivados con lo que realizan y que el objetivo es volver a los emprendimientos en corto tiempo autosustentables.
Al momento, se intenta abrir mercado, a través de la comercialización de los artículos elaborados como el pan y la cerámica, mientras que los cobayos, lo avícola y lo agrícola se encuentra aún en proceso.
El Caiv-l es una dependencia del Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores.
El coordinador cuenta que los procesos de la educación y la reinserción social son impulsados vía autogestión y para ello se acude a acuerdos interinstitucionales. El fin es ayudar a los adolescentes infractores que provienen de, aparte de Loja, ciudades como Guayaquil, Esmeraldas, Ibarra, Quito.
Atención con profesionales
Los internos reciben atención médica y psicológica con profesionales en las diversas ramas, así como educación, especialmente que concluyan el bachillerato y luego que cursen sus estudios universitarios. También se capacitan en mecánica automotriz, teatro, música, informática.
El Instituto Tecnológico Superior Daniel Álvarez Burneo, el Instituto Tecnológico Superior Loja, la Fedes-UTPL, entre otras, son entidades que cooperan con el Caiv-l.
Víctor David Carpio comenta que el Centro siempre está inculcando la prevención del delito, por medio de la orientación que se brinda a diario.
PARA SABER
Los pedidos de artículos, tanto de panadería como de galletería, se reciben los lunes para la entrega el miércoles, y el miércoles para el viernes. El contacto es el 2111328 o en la avenida Benjamín Carrión y Juan Montalvo, al sur de la ciudad, en horas laborables.