La sesión fue presidida por la vicealcaldesa. Tres ediles votaron contra el cambio. Se introdujeron dos puntos: talento humano y un exhorto al burgomaestre.

Los concejales del cantón Loja, en sesión de Cabildo de este jueves, 13 de marzo de 2025, presidida por la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, agregaron dos puntos más al orden del día, al originalmente elaborado por el alcalde, Franco Quezada Montesinos, quien no asistió a la reunión de ayer.
Una hora y media de discusión
La sesión empezó a las 09:00 y, tras más de una hora y media de debate, finalmente fueron incluidos los dos puntos, relacionados con el talento humano, mocionado por el edil John Esteban Espinosa Villacrés, y el exhorto al alcalde sobre los problemas originados por las lluvias, presentado por el concejal Pablo Aníbal Quiñónez Riofrío.
Asimismo, aunque no constó en el orden del día, se resolvió que, en la próxima sesión de Cabildo, que estaría presidida ya por el alcalde Quezada, se tratara en segundo debate el proyecto de procedimiento parlamentario, autoría del mismo edil John Espinosa Villacrés que también, dijo, tarda en abordarse en el Pleno.
Una vez aprobado el orden del día, que contó con siete votos a favor y cuatro en contra (Santiago Erráez Veintimilla, Adálber Gaona Gahona, Polibio Vélez Cabrera y Yuri Yaguana), inició el tratamiento de los tres puntos de la convocatoria del burgomaestre: conocimiento y aprobación de la sumilla de la sesión del 27 de febrero de 2025, conocimiento en primer debate del proyecto de reforma a la ordenanza de creación y regularización de la estructura administrativa y funcionamiento del Registro de la Propiedad, propuesto por Enith Silvana Salcedo Paladínez, registradora de la Propiedad del cantón Loja, y conocimiento y aprobación sobre una autorización de partición judicial.
Los dos puntos incluidos
Agotados los tres puntos propuestos por el alcalde ausente, empezó el debate del cuarto, de la autoría del concejal John Espinosa, relacionado con el conocimiento y resolución sobre la planificación del talento humano para el ejercicio fiscal de 2025 que, según reveló, en la sesión del 9 de enero de 2025 el primer personero municipal se opuso, negando que el Cabildo aborde el tema.
John Espinosa, en su exposición a sus colegas, dijo que las administraciones municipales han estado “prácticamente condenadas” a que la planificación del talento humano sea única y exclusiva decisión del alcalde, sin que Cabildo alguno haya abordado esto y que ahora es necesario poner un freno a ello sobre la facultad que tiene ese cuerpo colegiado, entonces, “podemos establecer qué tipo de planificación debe regular a la ciudad”.
Acotó que al momento los alcaldes se creen dueños y señores del talento humano y, sobre la base de ello, incrementan a su libre albedrío el número de funcionarios, cuando esto el Cabildo sí está en condiciones de regular, por ejemplo, cuántas personas deben laborar en el Municipio, aunque aclaró que el burgomaestre puede nominar a las personas que él desee.
Votos a favor y en contra
Al tiempo de señalar que otros municipios: Esmeraldas, Milagro, entre otros, sí regulan y controlan la planificación del talento humano, y aquello sí se puede realizar en Loja también, propuso que se remita el proceso de planificación del talento humano para 2025 a la Comisión de Planificación y Presupuesto para que emita un informe en el término de 30 días.
Por la propuesta de Espinosa votaron a favor siete ediles y en contra tres (Adálber Gaona, Lenin Cuenca Mendieta y Yuri Yaguana). No lo hizo Polibio Vélez por haberse retirado del Cabildo.
En el quinto punto, mocionado por Pablo Quiñónez, se aprobó el conocimiento y aprobación de la resolución para exhortar al alcalde Franco Quezada a implementar medidas de alivio económico y reparación de infraestructura básica, ante la temporada invernal.
- VOZ
El Cabildo sí tiene competencia para regular y controlar la planificación del talento humano”,
John Esteban Espinosa, concejal del cantón Loja
- PARA SABER
Mientras se realizaba la sesión, la ciudadanía, a través de la página del Municipio, reclamaba agua.