Hasta el miércoles 21 aspiran definir cómo quedará la papeleta con los candidatos a asambleístas por Loja.

Hasta el momento cuatro, de las 17 organizaciones políticas que solicitaron la inscripción de candidatos, han sido calificadas por la Junta Provincial Electoral (JPE) para que puedan terciar en el proceso electoral del 7 de febrero de 2020.
Dentro del cronograma electoral desde el 7 de octubre corre el plazo para que la JPE, en base en la documentación presentada, resuelva si están aptos para ser candidatos.
Los miembros de la Junta se reunieron el fin de semana última y tomaron algunas resoluciones, “que todavía no están en firme ya que debe pasar el tiempo de Ley para que se puedan considerar como candidatos”, revela el presidente de la Junta Provincial Electoral, Leonardo León León.
Sin embargo, afirma que hay cuatro organizaciones políticas en firme, ya que no habido impugnaciones y cumplen con los requisitos establecidos. Las listas que, hasta el momento, tienen asegurada su presencia en la papeleta son: Libertad es Pueblo, Democracia Sí, Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE) y Minka por la Vida.
León afirma que en el caso de Creando Oportunidades (CREO) e Izquierda Democrática el domingo resolvieron, referente a la subsanación que les solicitaron la semana anterior, “fueron calificadas, pero todavía las resoluciones no están en firme, tiene que pasar el tiempo que determina la Ley para que sean inscritas”, recalca.
El principal de la Junta, deja en claro que todo es cuestión de plazos ya que las resoluciones son positivas.
Objeción
La objeción que presentó el movimiento ARE ante la candidatura de Nilo Córdova del Partido Social Cristiano fue denegada. León, confirma que ya se resolvió la semana anterior conjuntamente con la calificación de la lista. En el caso de los postulantes del Partido Social Cristiano se aspiraba hasta ayer confirmar la calificación.
Aspiran que a mediados de la siguiente semana, dependiendo de la entrega y revisión de alguna documentación que solicitaron a unas tiendas políticas que subsanen, establecerán cómo queda establecida la papeleta para el 2021.
Calendario
El 9 de noviembre deberán elegir a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), evento que se lo hará de forma pública en la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
CLAVE
Lo siguiente, de acuerdo al calendario, es la elección de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.