
Hasta el lunes 31 de marzo de 2025 se llevará a cabo la campaña de vacunación bovina contra la fiebre aftosa en Ecuador, una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de Agrocalidad.
Este programa, que tiene una duración de 45 días, es fundamental para la sanidad animal, ya que la vacunación es un requisito obligatorio para la movilización de ganado a otros predios, ferias de comercialización y centros de faenamiento.
Meta y avances
A nivel nacional, se espera inmunizar a 4.7 millones de bovinos, con un costo de 0.60 centavos por dosis.
En la provincia de Loja, el director distrital de Agrocalidad, Eddy Chamba, informó que hasta la cuarta semana de vacunación se ha alcanzado un avance del 43%, con 89 mil bovinos inmunizados de un total de 202 mil previstos. Además, recordó que Ecuador fue declarado libre de fiebre aftosa en 2015 y el objetivo es mantener este estatus sanitario.
Para el desarrollo de la campaña en Loja, se cuenta con la participación de un operador de vacunación con 63 brigadistas y hay 14 médicos veterinarios de Agrocalidad.
CLAVE
La vacunación es un requisito indispensable para la movilización de los ejemplares.