La campaña electoral para las elecciones del próximo año ha sido remozada respecto de las anteriores, pues ahora el marketing político utiliza de manera preferente las redes sociales -que no tienen control alguno- así como el avance de las herramientas tecnológicas; en el fondo, nada de propuestas ni planes coherentes orientados a mejorar las políticas públicas y elevar la calidad de vida de los ecuatorianos. El Código de la Democracia en su Art 208, dice: […]“Desde la convocatoria a elecciones hasta el inicio de la campaña electoral, las organizaciones políticas podrán realizar, por su iniciativa, las actividades tendientes a difundir sus principios ideológicos, programas de gobierno y planes de trabajo, siempre que no implique para este efecto, la contratación en prensa escrita, radio, televisión, medios digitales y vallas publicitarias.”[…] En cumplimiento de la norma citada, la campaña repetida de vocinglería de baja ralea inicia el próximo cinco de enero; sin embargo los candidatos podrán hacer una precampaña electoral orientada a difundir: principios ideológicos y planes de trabajo; en la práctica -con alguna excepción- solo vemos y escuchamos diatribas, insultos y demás denostaciones propias de quienes las emiten.
Pancho Pueblo pregunta: ¿quién controla este abuso irracional de la democracia? La respuesta se cae por su propio peso, al no existir una sanción expresa prevista en la Ley para esta infracción electoral flagrante, todo pasará por la revisión y control del “gasto electoral” que, igual, carece de una eficacia operativa y jurídica para su sanción. Decía Miguel Ángel Albor Licona: […] “El ser humano debe ser consciente del papel protagónico que cumple para evitar que la corrupción se siga instaurando en nuestra realidad, pues si este no se decide a pensar y reflexionar, ¿quién lo hará por él?” […] Nadie nos hará el trabajo de reflexionar, analizar y fijar el rumbo del cambio total de nuestra débil democracia, pero sí lo hará, sí lo hace, quienes manejan los tentáculos de la corrupción que ya tienen gran parte del camino minado. A pocos meses del día del sufragio, cabe volver a insistir en la reflexión y la acción de todos para cambiar esta dura realidad; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.
Lenin Paladines Salvador
leninbpaladines@hotmail.com