Años Viejos sin monigotes

Como no hay un apoyo organizativo institucional con buenos premios, promoción y tiempo para reeditar el exitoso y desaparecido concurso de Años Viejos (1978-2005) organizado por el Consejo Provincial de Loja para provocar la espontanea alegría de la inteligencia popular, la diligencia de la juventud de algunos barrios está proponiendo temas de año viejo sin monigotes, no solo porque está prohibido quemarlos a cielo abierto; también porque algunos temas no los necesitan; o sin monigotes porque estamos cansados de hacer ese papel.

Además, un gran número de monigotes convertidos en candidatos políticos, están ocupadísimos preparando su discurso tiktokero para la campaña electoral que arranca el 5 de enero. Recordemos que en total hay 4.455 candidatos entre principales y suplentes para elegir un binomio presidencial, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos.  Todos listos para con su lenguaje vacío y caricaturesco tratar de subestimar la inteligencia ciudadana.

Por eso y como no habrá la oportunidad de descargar las frustraciones pateando al monigote y quemándolo con tronazones y petardos, conviene despedir el año 2024 en casa, disfrutando de algunas cábalas tan pronto suenen las 12 de la noche. Ojalá las jovencitas no hayan olvidado aquella de dar la vuelta a la manzana donde vive, con una maleta para asegurar muchos viajes el año entrante; luego comer 12 uvas invocando un deseo para cada mes del año; y correr a cambiarse el calzón o interior con otro nuevo de color amarillo, para conseguir riqueza o buena suegra.

El 31 de diciembre entonces, será la oportunidad para dentro de casa conversar, parodiar con humor e ironía los múltiples temas que nos ha traído la dura realidad nacional. Y para no desentonar la noche vieja habrá que tararear con alegría la canción que hemos cantado y bailado por más de 40 años “Yo no olvido al Año Viejo”.

Desde esta esquina periodística les deseamos ¡Feliz Año Nuevo!

Adolfo Coronel Illescas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *