Existen amenazas que son de competencia de otras autoridades y se debe intervenir de acuerdo a los protocolos.

El control de armas, municiones y explosivos (camex) es una de las misiones de apoyo a la seguridad integral del Estado, que las Fuerzas Armadas ejecutan subsidiariamente, en los lugares de mayor incidencia delictiva de la ciudad y provincia de Loja lo que permite prevenir las amenazas.
Claudio Abril Vargas, con rango de coronel, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, observa que todas las entidades del Estado deben ejercer sus competencias para que de esa manera la labor ejecutada por todos sea favorable y jurídicamente efectiva.
“Existen ciertas amenazas en la jurisdicción que les compete a otras autoridades, por lo tanto, hemos coordinado con ellas para ponernos de acuerdo y ejercer presión para que se realicen las actividades y el control de partes de ellas”, manifiesta el comandante Abril Vargas.
Labor coordinada y unificada
Las Fuerzas Armadas -dice el comandante Abril Vargas- están en condiciones de apoyar a las instituciones del Estado, mas razona que la entidad militar no tiene la solución y la misma debe ser coordinada y unificada con esas dependencias para que el resultado sea a favor de la comunidad.
La labor de los soldados de las Fuerzas Armadas es a diario, durante las 24 horas, y están alertas a los hechos que se presenten en el transcurso de los patrullajes en donde actúan de acuerdo a los protocolos para que luego intervenga la entidad competente y continúe la intervención en flagrancia.
“Tenemos una frontera bastante permeable; existen muchas actividades que están fuera de la ley y en algunas ocasiones nuestros soldados realizan los controles de armas, municiones y explosivos; a través de retenes se actúa en flagrancia y se pone a órdenes de la autoridad”, indica Abril Vargas.
- Su pase como teniente
Claudio Vinicio Abril Vargas pertenece al Arma de la Artillería; en la provincia de Loja prestó su contingente en el Grupo de Artillería ‘Cabo Minacho’ cuando tenía el rango de teniente; él, de origen quiteño, además, ha impartido cursos durante los ejercicios que realizaron en la localidad la Escuela Superior Militar ‘Eloy Alfaro’, cuando él se desempeñaba como instructor; y, también, la Academia de Guerra.