Luis Tapia Montesdeoca asegura que sí hay certificación presupuestaria, que no se ha perjudicado al Municipio y que a la compañía no se le ha pagado en exceso.

El exprocurador Síndico del Municipio de Loja, Luis Tapia Montesdeoca, sale al paso al informe presentado por la Comisión de Legislación y Fiscalización del Cabildo, respecto al contrato 104-2021, ‘Pavimentación de barrios de la ciudad de Loja – I etapa’ y su contrato complementario’, donde señala haber novedades y plantea tres recomendaciones. Una de ellas que esto conozcan los organismos de control para el establecimiento de responsabilidades.
‘Se aparta de criterios y objetividad’
En el informe se menciona a la exalcaldesa, Patricia Catalina Picoíta, a la empresa Simar, a cargo del asfaltado, y al exprocurador Síndico, Luis Tapia Montesdeoca, este último manifiesta que la Comisión de Fiscalización “nos vende unas verdades a medias y no explica todo el contexto con pruebas de cargo y de descargo, se aparta de criterios y objetividad que tienen que ser claros en el servicio público”.
Señala que, en el pago a la empresa Simar, la Comisión no dice que sí hay una certificación presupuestaria, con suficientes fondos, cuyo monto asciende a 16 millones 440 mil 695.56 dólares, incluso la partida supera al valor del contrato que es de 14 millones 679 mil 192,46 dólares, entonces, expresa, el Municipio no fue perjudicado con la suscripción del contrato complementario.
Acota que tampoco la Comisión informa que el pago realizado a la constructora fue previo al otorgamiento de una póliza emitido por Seguros Equinoccial por un monto de 3’755.607 dólares, con una vigencia desde el 9 de mayo de 2023 al 5 de noviembre de 2023, es decir, al ser un seguro, “el dinero está entregado a la empresa Simar prestado y si el Municipio se considera afectado puede ejecutar esta garantía”.
El dinero, en las arcas del Estado
Luis Tapia expresa no saber por qué la Comisión de Fiscalización no señala que el dinero sigue en las arcas del Estado y que los documentos reposan en el Municipio, así como existe otro documento sobre un informe técnico-económico suscrito por tres profesionales donde consta un saldo pendiente de ejecución de 7 millones 500 mil dólares. Fue entregado el 27 de abril de 2023 a la entonces alcaldesa, Patricia Picoíta.
“Por qué ocultan, por qué mutilan la información”, se pregunta Luis Tapia y agrega que, asimismo, nada dicen que, a la fecha del pago del anticipo a la compañía, esta presentó la planilla de obra Nro. 18 que, desde la Nro. 1, arroja un valor líquido de 8’118. 603.15 dólares, superior a los 7 millones y medio que se canceló en su momento. Incluso, asegura, la Municipalidad adeuda al momento a la empresa no solo planillas, sino también un fideicomiso.
“Es falso que a Simar se le ha pagado en exceso y lo que se ha cancelado ha sido de los trabajos ejecutados”, afirma el exprocurador Síndico y subraya que no hay perjuicio económico y que, en suma, dice tener más elementos que demostrar, pero “por estrategia legal me los reservo para el proceso”.
Cambios legales de administradores y fiscalizadores
Sobre los constantes cambios de administradores y fiscalizadores, Tapia no ve ilegalidad alguna e insiste que todos los valores cancelados a Simar están debidamente presupuestados, aprobados por el Concejo Cantonal, del ejercicio fiscal 2020-2021, “tampoco fueron tomados de otra cuenta como dijo cierto concejal…”.
El exfuncionario municipal asegura que tanto la exalcaldesa Picoíta, Simar y él no han desviado fondos, ni se han enriquecido, tampoco han perjudicado a la entidad pública y que lo prueban los documentos que tiene en su poder. Dice que lo recomendado por la Comisión de remitir el informe a los organismos de control no le preocupa porque ha trabajado con transparencia y que, de ser llamado, lo hará “con todo gusto, seguiré en Loja, tengo toda la documentación de respaldo y como abogado me defenderé en los procesos que se me vengan por el tema Simar”.
“Aquí está la justificación, documentación que, de forma fraudulenta, de forma oscura, la Comisión de Fiscalización no lo dijo en esa sesión (extraordinaria) de Cabildo (del lunes 11 de septiembre de 2023”, precisa el procurador, al tiempo manifiesta que la Comisión hace un show político, a lo mejor está entendiendo mal la fiscalización…”.
PARA SABER
La Comisión está integrada por los ediles John Espinosa Villacrés, presidente, y los integrantes Pablo Quiñonez Riofrío y Pablo Carrión Jaramillo.