Mujeres más allá de los estereotipos

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no solo recuerda las luchas históricas por la equidad, sino que también nos invita a reflexionar sobre los patrones sociales que se han impuesto sobre lo que significa ser una «mujer completa». A lo largo del tiempo, se han construido estereotipos que dictaminan que una mujer alcanza la plenitud de su vida cuando se casa, cuando es madre, cuando es profesional, cuando puede cocinar o cuando es una mujer de casa, etc. Sin embargo, estas normas impuestas por la sociedad ignoran la individualidad de cada mujer y el derecho que tiene a definir su propia felicidad.

Aristóteles, en su búsqueda por comprender el propósito de la existencia humana, afirmaba que el fin último del ser humano es la felicidad, o eudaimonía, entendida como una plenitud alcanzada a través del autoconocimiento y la virtud. Desde esta perspectiva, cada mujer tiene el derecho de decidir qué la hace feliz, sin esperar la validación de una sociedad que históricamente ha intentado encasillarla en roles predeterminados.

La verdadera lucha no está en demostrar que una mujer puede hacerlo todo, sino en reconocer que no tiene por qué hacerlo si no lo desea. No todas las mujeres quieren ser madres, ni todas desean casarse, ni todas encuentran su propósito en la vida profesional. Y ninguna de estas decisiones las hace menos valiosas. La clave está en la introspección, en escucharse a sí mismas y en permitirse vivir la vida que realmente desean, lejos de imposiciones externas.

En este Día de la Mujer, la invitación es a cuestionar los paradigmas que aún persisten. Más allá de la lucha por la equidad en los derechos, es necesario generar un cambio en la forma en la que concebimos la plenitud femenina. Porque la verdadera libertad radica en elegir el propio camino, sin la carga de las expectativas ajenas.

Lucía Margarita Figueroa Robles

luma.figueroaro@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *