Atienden 800 kilómetros de la vía estatal de la provincia con tres volquetes. Para cancelarles el sueldo envían la documentación a Machala o Zamora.

La realidad de los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Loja sigue siendo critica porque nada de las peticiones realizadas desde hace meses han sido atendidas por las autoridades. El secretario General del Sindicato, Carlos Amado Maldonado, dice que una de las razones es la inestabilidad en los cargos de los titulares, tanto en la Dirección Provincial como en la Subsecretaría de la Zonal 7.
Un plantón en Quito
Al igual que en Loja, los obreros de esa Cartera de Estado a nivel nacional también afrontan inconvenientes y ello hizo que realizaran un plantón, en Quito, cerca del mediodía de este martes, 19 de septiembre de 2023. Allí estuvo el dirigente de esta provincia.
El dirigente lojano cuenta que la Federación Nacional de Trabajadores del MTOP, que agrupa a 18 sindicatos, convocó a la medida, frente al edificio del Ministerio, en la capital de la República. El objetivo fue hablar con el ministro, César Rohón Hervas, sin embargo, este cumplía una agenda por Europa y fueron recibidos por el viceministro, quien les ofreció agendar una audiencia para la próxima semana.
Carlos Amado Maldonado manifiesta que en el Ministerio les informaron desconocer los incumplimientos con los trabajadores a escala del país porque ningún funcionario ha trascendido esta situación laboral.
Respecto a Loja, señala venir exigiendo que haya cambios en los diferentes departamentos porque los trámites no avanzan y, por tanto, no cuentan con implementos de seguridad, ropa de trabajo, entre otras necesidades.
Tomar otras acciones
El titular del Sindicato advierte que, si hasta la próxima semana, no hay una respuesta de las autoridades nacionales, entonces, adoptarán medidas más radicales porque “deseamos ser escuchados y que se nos cumpla”.
Reitera que, en Loja, los pedidos no han sido solucionados y culpa de aquello también a los continuos encargos de los despachos. Exhortó al gobernador, Eduardo Punín Burneo, quien en condición de subsecretario Zonal 7, “supo las necesidades y los reclamos que hice, pero tampoco nos dio una salida”.
Al tiempo de exigir al gobernador la atención a los requerimientos, revela que la situación es crítica y que, por ejemplo, con dos o tres volquetes habilitados a medias tienen que dar mantenimiento a los aproximadamente 800 kilómetros de vía estatal en la provincia de Loja.
Documentación a Machala o Zamora
Asimismo, expresa que, tras las denuncias de presuntos cobros por contratos de trabajo, el Departamento Financiero de Loja se encuentra sin funcionario y para efectivizar los haberes de los obreros se envía la documentación a Machala o a Zamora, “eso no es justo y solicitamos al ministro que contrate personal para que pueda transparentarse esta situación”.
VOZ
“Las autoridades no nos dan las garantías necesarias para poder desarrollar nuestras actividades”,
Carlos Amado Maldonado, dirigente de los trabajadores en Loja