Loja bajo el agua: una llamada a la acción urgente

Como habitante de este país, siento una profunda preocupación al ver las imágenes de Loja inundada. El desbordamiento del río Malacatos no es solo un desastre natural, es un llamado de atención sobre nuestra vulnerabilidad ante el cambio climático y la necesidad de una gestión de riesgos más efectiva.

Me duele ver las calles convertidas en ríos de lodo, las casas inundadas y a mis compatriotas perdiendo sus pertenencias. La cifra de familias afectadas, aunque pueda parecer pequeña, representa historias de dolor y desesperación. Y lo que es aún más alarmante, la situación a nivel nacional, con tantos ríos desbordados, nos muestra que Loja no es un caso aislado.

Valoro la respuesta inmediata de las autoridades, el despliegue de maquinaria y personal. Sin embargo, me pregunto si estamos haciendo lo suficiente para prevenir estos desastres. ¿Estamos invirtiendo en infraestructura resiliente? ¿Estamos educando a la población sobre cómo actuar ante estas situaciones?

Creo que es hora de dejar de reaccionar y empezar a anticiparnos. Necesitamos un plan integral de gestión de riesgos, que incluya la reubicación de viviendas en zonas de alto riesgo, la construcción de defensas fluviales y la implementación de sistemas de alerta temprana.

No podemos permitir que Loja, ni ninguna otra ciudad, vuelva a sufrir así. La naturaleza nos está dando una lección dura, y espero que aprendamos de ella.

Santiago Paúl Saraguro Jaramillo

santiagosaraguro29@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *