Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ intervinieron el volquete en donde se llevaba esa sustancia.

Las 20 toneladas de material aurífero que la madrugada del martes 26 de agosto de 2025, a eso de las 00:30, transportaba Santiago Ch. U., de 29 años, no fueron justificadas y los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ retuvieron esa sustancia y el vehículo en el cual se movilizaban.
En un tramo de la vía a la parroquia San Pedro de La Bendita, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja, un grupo de soldados ejecutaba un operativo de control de armas, municiones y explosivos (camex) y retuvo la marcha de un volquete blanco, marca Mercedes Benz, de placa de la provincia de Pichincha (P).
En ese automotor se trasladaba ese material, mas Santiago Ch. U. no presentó el documento emitido por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) de Ecuador que certifica la legalidad y el origen de esa sustancia aurífera, en el cual se autoriza la movilización; lo que él sí presentó es la guía de movilización.
El Senae intervino
En ese operativo participaba un grupo de funcionarios del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), emplazado en el cantón Catamayo, quienes constataron que el material aurífero no podía movilizarse porque quien lo transportaba en ese volquete no tenía el certificado otorgado por la Arcom para su libre traslado.
Los soldados de las Fuerzas Armadas entregaron el material aurífero y el volquete a la Policía Nacional, para que el presunto delito se judicialice; la audiencia de formulación de cargos a Santiago Ch. U. por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros fue el martes 26 de agosto de 2025, a las 16:00.
En esa diligencia, que duró unos 40 minutos, uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, con sede en el cantón Catamayo, acogió el pedido de la Fiscalía Provincial de Loja, en esa jurisdicción, y dispuso la inmediata libertad de Santiago Ch. U.
- CLAVE
El conductor no contaba con el permiso de la Arcom para la movilización de esa sustancia.