La retención de una ‘vaca loca’ molestó a priostes y moradores de Trapichillo

Las Fuerzas Armadas retuvieron por una hora la armadura, que no tenía aún los juegos pirotécnicos. Hubo reclamos airados del sector. También eleva un pedido a la Diócesis.

El barrio catamayense Trapichillo se caracteriza por su fe a la Virgen del Cisne.
El barrio catamayense Trapichillo se caracteriza por su fe a la Virgen del Cisne.

Los moradores del barrio Trapichillo, perteneciente a Catamayo, en la provincia de Loja, vivieron un mal momento, el último domingo, 5 de noviembre de 2023, luego que efectivos militares del cantón se llevaran su ‘vaca loca’ para retenerla en su polvorín. 

El domingo, a las 11:00

El hecho ocurrió a eso de las 11:00 en circunstancias que se armaba afanosamente los juegos pirotécnicos que serían quemados en la noche, en honor a la Virgen del Cisne, en la víspera de su visita, prevista para la mañana del lunes, 6, previo a su salida a San Pedro de la Bendita, donde se encuentra al momento.

El presidente del Comité de Fiestas en honor a la Virgen del Cisne, de Trapichillo, Richar Valdivieso, manifiesta que la tradición es realizar la actividad religioso-cultural en el barrio y que para ello contratan los servicios de personal especializado en pirotecnia que cuenta, incluso, con el permiso de las Fuerzas Armadas.

Agrega que el encargado de elaborar los juegos pirotécnicos tiene siempre los papeles en regla y que, esta vez, se olvidó en el domicilio y, a falta del documento, los militares procedieron a retirar la ‘vaca loca’, acción que no gustó a los habitantes y a los priostes que reclamaron exaltados al cuerpo uniformado, pero nada de ello se escuchó y se fue llevando la armadura que ni siquiera tenía la pirotecnia.

Minutos después llegó al barrio la primera autoridad municipal, Janet Guerrero Luzuriaga, quien también intervino para superar el impasse, no sin antes sugerirle al artesano que porte los permisos, así como que los tramite todos los años para evitar inconvenientes.

Richar Valdivieso cuenta que era costumbre la visita de la ‘Churona’ al barrio catamayense los días 5 y 6 de noviembre, pero, desde hace tres años, se suspendió su arribo el 5, pero, igual, los moradores y priostes desarrollan el acto, denominado vísperas, que es el preludio de la presencia de la imagen el 6. Es en estas circunstancias, este año, 2023, que se requisa la ‘vaca loca’.

Retención de una hora

El dirigente cuenta que la armadura fue retenida por el lapso de una hora, en las instalaciones del polvorín de la entidad uniformada, junto al aeropuerto Ciudad de Catamayo, tras lo cual y dados los diálogos correspondientes, fue devuelta al barrio y con ello se puso punto final a la polémica, siendo quemada, junto a un vistoso castillo, en horas de la noche.

Valdivieso expresa que ventajosamente fue devuelta la ‘vaca loca’, caso contrario, esa noche, por primera vez, no se habría quemado. Ahora espera que únicamente las autoridades eclesiásticas revean la decisión y permitan que la Virgen del Cisne visite el 5 de noviembre, como ha sido la costumbre, y con ello todo retornará a la normalidad en Trapichillo, caracterizado por su profunda fe a la ‘Churona’.

PARA SABER

La ‘vaca loca’ fue retirada del polvorín de las Fuerzas Armadas y devuelta al barrio. Llegó en un patrullero de la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *