Se hizo en medio de un cuestionamiento, porque se considera que es un tema administrativo.

El Cabildo de Loja celebró una sesión extraordinaria con un único punto en la agenda: la venta de figuras de pan y la colada morada. Esta decisión generó diversos comentarios e incluso se dijo que existen asuntos de mayor relevancia que deberían ser discutidos con prioridad.
El proyecto en cuestión se titula «Reforma a la Ordenanza que regula el expendio y comercialización de las guaguas de pan y colada morada» y fue presentado por la Administración Municipal. El objetivo principal de esta reforma es modificar ocho artículos de la ordenanza para establecer un registro, definir la ubicación de los sectores, establecer un orden cronológico, determinar la adjudicación de puestos, entre otros aspectos.
Los concejales, Pablo Carrión y John Espinosa Villacrés no participaron en el diálogo. El alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, explicó que se busca crear nuevos espacios, coordinar con otras dependencias además de Ornato, ampliar el plazo de venta de 7 a 10 días, realizar la adjudicación de puestos según un antecedente histórico, que se pague una tarifa de 25 dólares por puesto.
El concejal Ivan Ludeña Astudillo presentó la moción que consistióen: dar por conocido el proyecto en primer debate, considerando las sugerencias de los concejales, y que sea remitido a la comisión respectiva (turismo) y que se elabore un reglamento para el Festival de guaguas de pan y colada morada de ese año. Esta propuesta obtuvo el respaldo de ocho concejales, mientras que dos votaron en blanco y hubo dos ausentes.
Criterios
Algunos concejales expresaron sus puntos de vista. Santiago Erráez Veintimilla resaltó la importancia de la ordenanza, pero mencionó que existen otros asuntos pendientes, como la regulación de incendios forestales, seguridad y peajes, que también deberían ser considerados con prontitud.
Pablo Quiñonez argumentó que el tiempo apremia para implementar los cambios, y sugirió que al ser un tema más administrativo debe crearse un reglamento para este año y las modificaciones que debatieron aplicarse para el siguiente.
El edil, Polibio Vélez Cabrera, expresó su apoyo a la gestión del alcalde, pero consideró que este asunto no es muy trascendental y que debería enfocarse en asuntos de mayor envergadura. Lenin Cuenca Mendieta destacó la importancia de la organización del festival, aunque opinó que no sería necesaria una ordenanza, sino que debe hacérselo administrativamente.
En las redes sociales, la discusión también se hizo presente. Algunos usuarios criticaron la consideración de este asunto como una pérdida de tiempo y sugirieron que se trata de una cuestión administrativa que podría resolverse sin una ordenanza. Otros expresaron preocupación por la falta de agua, mientras que hubo quienes respaldaron la decisión de la Administración.
CLAVE
Algunos ediles dijeron que se deberían priorizar otros temas urgentes.