Un taller de gastronomía se imparte en Palanda

El Municipio, Prefectura y Ministerio de Turismo organizan la actividad. Los instructores son chefs nacionales.

La papa china es uno de los productos que se cultivan en Palanda y que es usado en esta capacitación.
La papa china es uno de los productos que se cultivan en Palanda y que es usado en esta capacitación.

Más de 20 emprendedores locales del área de la gastronomía de Palanda, este lunes 11 de septiembre de 2023, iniciaron una capacitación impulsada por el Municipio de este cantón, la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Ministerio de Turismo.

El taller tiene como instructores a los chefs Ronald y Manolo Morocho, de la ciudad de Cuenca; y Steben Gaviño, de Quito, quienes imparten a los asistentes conocimientos sobre cómo preparar novedosos platillos pero usando productos típicos de la zona como el plátano, cacao, café, papa china, ají, gallina criolla, entre otros que son característicos de este cantón del suroriente del Ecuador.

El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, destacó la unidad con la Prefectura y el Ministerio de Turismo para llevar a cabo esta actividad que también se enmarca en el área turística, ya que permite seguir promocionando a esta jurisdicción de Zamora Chinchipe como la tierra del origen de la domesticación del cacao. Reiteró su agradecimiento a las dos entidades y exhortó a que ese apoyo continúe para nuevas capacitaciones.

Belén Arcos, del Ministerio de Turismo, dijo que esta capacitación “es el inicio de un camino largo que sabemos que hay que recorrer”, a la vez que ponderó el potencial que tiene Palanda como tierra del origen del cacao. “El nombre de Palanda suena ya afuera y eso quiere que sepan que ustedes tienen un regalo gigante que les ha dado el Ecuador y que tienen que aprovecharlo”, les dijo a los asistentes al taller.

De su parte Hugo Pineda, funcionario de la Prefectura, puntualizó que estas capacitaciones son importantes para el público y para la entidad, ya que “en el margen turístico nosotros sin ustedes no podríamos realizar nada”.

Este curso de gastronomía finaliza este martes 12 de septiembre de 2023 y en él participan propietarios y trabajadores de restaurantes y ciudadanos que sienten afición por la gastronomía y desean emprender.

DÍGITO

Aproximadamente 120 kilómetros hay de distancia entre Loja y Palanda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *