El presidente de la República afirma que el 20 de diciembre de 2024 se suspenden los apagones.
El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, anunció ayer, martes 10 de diciembre de 2024, que el viernes 20 de este mes se suspenderán los cortes de energía eléctrica en todo el país. La noticia se dio a conocer a través de una carta pública publicada en su cuenta oficial de la red social X.
Ecuador ha enfrentado cerca de tres meses de apagones consecutivos, cuya duración ha variado según una programación establecida. Actualmente, los cortes alcanzan hasta tres horas diarias en diferentes horarios.
Contexto y decisiones
El Mandatario explicó que esta medida es posible gracias a la confluencia de cuatro factores clave: La recuperación de la capacidad instalada del sistema eléctrico, la incorporación de nueva generación de energía, la compra de energía a Colombia y la mejora en las condiciones climáticas.
En su declaración, Noboa aprovechó para criticar la gestión de administraciones anteriores, señalando que «los efectos del cambio climático, sumados a la negligencia y mala gestión de gobiernos pasados, dejaron una crisis que afectó profundamente al Ecuador». Asimismo, agradeció a los ciudadanos por su «resiliencia y fortaleza» ante esta difícil situación.
Antecedentes y proyecciones
Cabe recordar que semanas atrás el presidente Noboa ya había anticipado que los cortes de luz culminarían en diciembre. El 20 de noviembre aseguró que «volveremos a tener una vida normal». Esta confirmación permitirá que las festividades de Navidad y Fin de Año se celebren con mayor tranquilidad, especialmente considerando que el feriado del Año será extendido.
A pesar de que los cortes siguen oficialmente programados hasta el 15 de diciembre, varios usuarios han reportado una reducción en la duración de los mismos, señalando que en algunos casos solo alcanzan una hora o incluso han desaparecido.
CLAVE
Con el mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas, suman 696,7 MW al sistema eléctrico.
Además, el proyecto Toachi Pilatón, tras 14 años de espera, aportaría 204 MW adicionales.
Están operativos 100 MW de generación firme flotante, y entre diciembre y enero se añadirán 501 MW más.