La democracia es una forma de gobierno justa y conveniente para tener una vida en armonía. Han pasado tantas cosas a nivel mundial que las dictaduras van cayendo y dichos dictadores se refugian donde otros dictadores. ¿En Venezuela para cuando cae Maduro?
En el Quito Fest se vio un acto de odio repudiable pero como existe democracia solo se ha llamado a la concienciación, mientras los portavoces del correísmo con un lenguaje impresentable han llamado a ser “malcriados”. Recordemos que a un señor que llevaba un borrego en su camioneta le siguieron un juicio por llevar armas químicas, esto en el gobierno del inefable. Hay gente que defiende lo indefendible.
“The Economist” es una publicación semanal en formato revista, su sede en Londres para ser exactos en Westminster, que abarca temas de índole global. Sacó un reportaje de Ecuador como un narco estado y para eso se van a los barrios más pobres donde existe el lumpen, como puede ser un barrio cualquiera de Latinoamérica, Norteamérica o cualquier parte del mundo para hacer una investigación periodística. En Inglaterra existen lugares como Brixton, Manor House, Elephant & Castle , Limehouse y otros lugares donde la droga y prostitución son mucho más elevados que en Ecuador y por eso a Inglaterra no lo han considerado un narco estado o en Estados Unidos como Kensington conocido como el barrio zombie , Brownsville, East New, Mott Haven y los mundialmente famosos Brooklyn y El Bronx y no he visto que llamen a Estados Unidos un narco estado y así con las favelas de Brasil , los barrios de Colombia, Uruguay , Paraguay, Nicaragua , Cuba , Venezuela , etc.
Si Ecuador es un narco estado esto empieza con la llegada al poder de Correa y las bandas criminales que se les dio personería jurídica a grupos como los Latín King y los Ñetas que tienen legiones a nivel mundial de donde derivan los otros grupos delictivos, los hicieron entrar en las instituciones públicas, se les dio cargos en la policía, en el ejército y de guardias penitenciarios, que de urgencia se necesita una depuración. Los correístas han asentado como real lo que la revista londinense expresa; pero, cuando este mismo medio decía que la justicia ecuatoriana estaba a los pies de Correa, que el periodismo estaba amordazada por el correato y que Rafael Correa sufría lagunas mentales, entonces ahí era un pasquín al que no había que creerle.
Ricardo Guamán Araujo
Truth Social: @ Ricardo