La Constitución actual establece que la Asamblea Nacional se integrará por 15 asambleístas elegidos en circunscripción nacional; 2 asambleístas elegidos por cada provincia y 1 más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil; y asambleístas de la circunscripción del exterior elegidos de conformidad con la ley.
El presidente Noboa propone enmendar la Constitución para que el órgano legislativo se integre por 10 asambleístas elegidos en circunscripción nacional; 1 asambleísta elegido por cada provincia y 1 más por cada cuatrocientos mil habitantes; y también asambleístas de la circunscripción del exterior elegidos de conformidad con la ley.
La intención presidencial es reducir el número de asambleístas de 151 a 71, que serían elegidos así: 10 asambleístas nacionales; 11 asambleístas por Guayas; 8 asambleístas por Pichincha; 4 asambleístas por Manabí; Los Ríos y Azuay elegirán 3 asambleístas por cada provincia; El Oro, Tungurahua, Esmeraldas, Santo Domingo de Los Tsáchilas, Loja, Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura elegirán 2 asambleístas por cada provincia; Santa Elena, Cañar, Bolívar, Sucumbíos, Morona Santiago, Orellana, Carchi, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Galápagos elegirán solo 1 asambleísta por cada provincia; los asambleístas de la circunscripción del exterior deberían ser 5 para llegar al total de 71 que propone el presidente Noboa.
Sin duda, la reducción del número de asambleístas es importante; pero, mucho más, es mejorar la calidad de la representación en el órgano legislativo. Sobre este tema la propuesta presidencial no dice nada. Lo más grave es el propósito de mantener los “asambleístas nacionales” que, en las actuales circunstancias, no tienen razón de existir; pues, sus competencias son idénticas a las que corresponden a los asambleístas provinciales y del exterior. Mantener este tipo de legisladores lo único que busca es sobrecargar la representación de los centros políticos (Quito, Guayaquil y Cuenca) en detrimento del resto del espacio nacional.
Gustavo Ortiz Hidalgo
gortizhidalgo@yahoo.com