Priorizarán que los vendedores informales no generen aglomeraciones. Se revisarán mochilas y bolsos al ingreso a los recintos.

El próximo domingo 15 de octubre, Ecuador experimentará una nueva jornada democrática con la celebración de la segunda vuelta de las elecciones anticipadas. En esta ocasión, los votantes tendrán que optar entre Daniel Noboa Azín, representante de ADN, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Como es habitual en estos eventos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido un convenio, esta vez con la Asociación de Municipales del Ecuador (AME) para garantizar el orden y la seguridad en las inmediaciones de los recintos electorales, especialmente en lo que respecta a la venta informal.
Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación Electoral de Loja, destaca que es un trabajo que se ha llevado a cabo durante varios años y tiene como objetivo principal evitar aglomeraciones. Se enfoca en la coordinación de acciones entre las dependencias municipales, como las comisarías de ornato y el personal de seguridad, para llevar a cabo estos controles. Además, se hace hincapié en mantener despejadas las entradas y salidas.
Fernando Villagomez, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, explica que se ha planificado y coordinado minuciosamente el trabajo en los recintos para controlar la venta informal y organizarla en áreas que no obstaculicen la movilidad de los votantes. Se desplegarán 45 agentes de control en la zona urbana y 18 en la zona rural.
Villagomez menciona que los recintos más grandes suelen tener una mayor presencia de vendedores informales, como la Unidad Educativa Lauro Guerrero, la Unidad del Milenio Bernardo Valdivieso, Beatriz Cueva de Ayora y otros.
Mochilas
Además, como medida de seguridad adicional, se realizarán controles exhaustivos en los accesos de los recintos para aquellas personas que lleven bolsos o mochilas. La fuerza pública se encargará de esta tarea, por lo que hacen un llamado a la comunidad para que evite llevar este tipo de objetos y así evitar revisiones innecesarias.
Luis Cisneros destaca que, dada la situación actual del país, prefieren ser prolijos y discretos en el tema de seguridad. Recuerda a los votantes que solo necesitan llevar su cédula de ciudadanía y, si lo desean, un esfero. “Estas son las disposiciones vigentes, aunque estamos pendientes de cualquier nueva indicación del CNE”, finaliza.
CLAVE
Los encargados de seguridad realizarán las revisiones de considerarlo necesario.