Hasta el momento se ha llevado a cabo una inspección. Se prevé iniciar los trabajos la próxima semana. Loja quedaría aislada del suroriente, de Zamora Chinchipe y el Perú.
El deterioro de la vía Loja-Malacatos, especialmente en el sector Dos Puentes, ha generado preocupación entre transportistas y ciudadanos desde el miércoles 8 de enero de 2025. Las constantes lluvias han debilitado el terreno, poniendo en riesgo el colapso del puente ubicado en el kilómetro ocho, aproximadamente.
El problema, sin embargo, no se limita a este sector, ya que, según transportistas, existen otros puntos críticos dentro de la ciudad de Loja que también representan un peligro para la seguridad vial.
Impacto en el transporte y la seguridad vial
Israel Minga, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, señaló que el mal estado de las vías afecta gravemente al sector transporte. Además, enfatizó que los problemas no se limitan a la vía Loja-Malacatos, sino que abarcan toda la red vial, tanto provincial como urbana.
“No hay planificación para arreglar ni asfaltar las calles en mal estado. Las lluvias han agravado la situación, con derrumbes que dificultan el tránsito y aumentan el peligro”, afirmó Israel Minga.
MTOP
En respuesta a las alertas emitidas, el director distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Loja, Juan Carlos García Espinosa, informó que el 9 de enero de 2025, un equipo técnico inspeccionó el sector Dos Puentes. “Se identificó una cuneta comprometida, y se está evaluando la construcción de un muro tipo escollera para detener la erosión”, explicó.
Hasta el momento, únicamente se ha realizado la inspección del lugar. Se estima que los trabajos comenzarán la próxima semana, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
García también destacó que el temporal invernal ha generado emergencias en otras vías estatales, como las rutas Loja-Cuenca y Loja-Catamayo. Actualmente, el MTOP trabaja con 13 microempresas distribuidas en la provincia para atender derrumbes y otras contingencias.
Llamado a la precaución
El MTOP instó a los conductores a extremar las precauciones, especialmente durante la noche, para evitar accidentes en las zonas afectadas. Por su parte, transportistas y ciudadanos reiteraron la necesidad de una planificación integral para el mantenimiento vial, que abarque tanto las vías urbanas como las rurales, garantizando la seguridad de quienes transitan por ellas.
- VOZ
No existe una planificación adecuada para reparar o asfaltar las vías en mal estado, tanto dentro de la ciudad, como en la provincia¨,
Israel Minga,
presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja.