Todo está listo en la parroquia catamayense para recibir a la Reina del Cisne. Allí permanecerá 11 días. Habrá diferentes actos.

San Pedro de la Bendita, perteneciente al cantón Catamayo, en la provincia de Loja, se apresta a recibir este lunes, 6 de noviembre de 2023, a la imagen de la Virgen del Cisne que, tras permanecer seis días en Catamayo, avanza hoy hacia el siguiente tramo. Su arribo está previsto para las 17:00, aproximadamente.
Autoridades recibirán a la imagen
San Pedro de la Bendita está a una distancia de 12 kilómetros de Catamayo. El presidente del Gobierno Parroquial, Gerardo Martín Alvarado Maldonado, manifiesta que todo está para la recepción y que las autoridades, a eso de las 15:00, saldrán a recibir a la ‘Churona’.
La peregrinación, según el cronograma trazado, está prevista iniciar a las 08:00, tras la misa celebrada por el párroco de Catamayo, sacerdote Carlos Ortiz, a las 07:00; 12:00, eucaristía en el barrio Trapichillo; 14:00, salida a San Pedro de la Bendita; 14:45, entrega de la imagen al párroco y devotos de San Pedro de la Bendita, en el puente Guayabal, y a las 17:00, arribo a la parroquia catamayense.
Luis Xavier Córdova, presidente del Comité de Fiestas en honor a la Virgen del Cisne, informa que del 6 al 17 de noviembre se cumplirán diversos actos: religiosos, culturales, deportivos, juegos pirotécnicos, entre otros. Dice que las actividades vienen siendo preparadas desde hace algunos meses, a cargo del párroco, Eduardo Delgado Valdivieso, y el Comité de Fiestas.
Varios días en San Pedro de la Bendita
Un total de 11 días permanecerá la imagen en la parroquia. El sábado, 11 de noviembre, los moradores de El Cisne van a San Pedro a visitar a la ‘Churona’. Se ha organizado un acto deportivo, cuyo fin es fortalecer los lazos de hermandad entre las dos parroquias.
Para el siguiente día, las parroquias rurales de Catamayo: Zambi, Guayquichuma, El Tambo y San Pedro de la Bendita, organizan eventos deportivos, culturales, juegos pirotécnicos, entre otros. Para el jueves, 16, a las 10:00, está prevista la misa solemne de fiesta, presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, y luego se desarrollará la procesión; mientras que el viernes, 17, a las 06:00, inicia la misa de despedida y posteriormente se traslada al Santuario de El Cisne.
Con el arribo a El Cisne, el próximo 17 de noviembre, culmina la peregrinación de la ‘Churona’, correspondiente a 2023, cuyo año, al ser electoral, trastocó su salida desde su parroquia de origen.
DÍGITO
6 días permaneció la Virgen en el cantón Catamayo.