El libro presenta tres escenarios. El personaje principal es un comunicador social. Compara a ciertos políticos con la hiena.
El escritor lojano César Eduardo Briceño Toledo presenta un nuevo libro. Se trata de una novela corta: Sonrisa de hiena, con la cual se estrena dentro del género literario novela. La presentación será este martes, 19 de septiembre de 2023, desde las 18:30, en el auditorio Pablo Palacio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja).
Su primera novela
César Briceño es autor de varias obras, tanto de poesía como de relato, y ahora irrumpe con su primera novela: Sonrisa de hiena, la cual presenta tres escenarios: poético y ecológico con descripción del entorno. Cuenta el accionar de un periodista que se moviliza entre Loja, Guayaquil y Quito.
El segundo escenario aborda los conflictos emocionales de ese comunicador social que establece una relación sentimental con una pareja que, luego de algunas décadas, la vida los vuelve a unir.
El tercer escenario es la labor periodística que desarrolla en Loja y también las reuniones a nivel nacional, convocadas por el gremio periodístico. En esta parte, el profesional saca a luz denuncias de corrupción en obras locales como el Cuarto Eje Vial, la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, el Teatro Nacional Benjamín Carrión, lo cual le acarrea que el régimen de turno lo persiga.
La Ley Mordaza
Asimismo, la novela aborda la denominada Ley Mordaza, creada “para perseguir a los periodistas” y, durante “esa década nefasta” cerrar medios de comunicación, afectando a la libertad de expresión.
César Briceño, quien al momento goza de los beneficios de la jubilación, cuenta que la parte culminante del libro se enfoca en el magnicidio de un periodista en Guayaquil, así como la desaparición de 38 personas, de las cuales nadie dijo nada, al igual que cientos de medios de comunicación que fueron sancionados y otros cerrados.
La elaboración del libro tardó un año, tiene el aval de la CCE-Loja y cuenta con 100 páginas que, a decir del autor, invitan a leerlas porque están escritas en un estilo asequible para todo público.
Sobre la razón del nombre de la novela: Sonrisa de hiena, explica que a este animal, cuyo alimento es la carroña, cruel y simula una sonrisa, se parecen ciertos políticos sagaces que hacen lo mismo y que, “sin sentir absolutamente nada, sonríen…”.
PARA SABER
El autor, jubilado desde 2013, elaboró el libro en aproximadamente un año. Se compone de 100 páginas.