El Cabildo y el Municipio de Loja, bajo la lupa de un Observatorio Ciudadano

Cuenta con el aval del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Integrantes dicen que aún no se ven resultados del trabajo desarrollado.

Pablo Iván Correa, Ángel Ernesto Feijoo y Oscar Pineda, integrantes de La rebelión del tamal.
Pablo Iván Correa, Ángel Ernesto Feijoo y Oscar Pineda, integrantes de La rebelión del tamal.

Un Observatorio Ciudadano se encuentra activo en la ciudad de Loja y su misión es hacer un seguimiento a la actividad que vienen desarrollando los 11 concejales del cantón y el propio alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos. El organismo es una iniciativa del colectivo La rebelión del tamal y cuenta con el aval del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). 

Denuncia, crítica y veeduría

La rebelión del tamal, según cuenta Pablo Iván Correa Loyola, nace de la necesidad de contar con una voz que no sea político-partidista, cuyos actores nacen de la misma ciudadanía y su fin principal es hacer denuncia, crítica y veeduría, mezcladas con el buen humor y la parodia, tal como fue ‘El pozo millonario tamalero’, iniciativa ejecutada en las elecciones seccionales de alcaldes, prefecto, concejales y miembros de los gobiernos parroquiales.

Oscar Pineda Torres, otro integrante de la organización lojana, manifiesta que la iniciativa tiene como objetivo vigilar, evaluar y revisar la labor legislativa de los ediles y del burgomaestre, porque “el trabajo marcha un poco lento y la ciudadanía tienen derecho a saber hacia dónde va, la política legislativa, la agenda y, sobre todo, los productos que han desarrollado”. 

Sobre esto último, en criterio del activista social, han pasado cinco meses y no se ve aún resultados del trabajo de los ediles y justamente la veeduría estructurada fue constituida para establecer qué se viene haciendo en el Cabildo y en el Municipio de Loja.

La comunidad puede integrar la veeduría

Una primera convocatoria a integrar el Observatorio Ciudadano ya la hizo pública en días anteriores el Cpccs y se viene una segunda. Puede ser parte de esta iniciativa la comunidad lojana en general.

El exconcejal lojano y miembro de ‘La rebelión del tamal’, Ángel Ernesto Feijoo Feijoo, expresa que, al estar comprometido ese colectivo con los problemas sociales que se dan en el cantón Loja, decidieron acudir al Cpccs y este dio luz verde, convocando a estructurar un Observatorio Ciudadano para “vigilar la política legislativa en Loja”, logrando esta idea capitalizar un considerable apoyo de la comunidad que ya ha acudido a registrarse.

“Vigilaremos que se cumpla no solamente con lo dispuesto por el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), sino que se respete la participación ciudadana, se socialice las ordenanzas municipales y, sobre todo, que las vigentes se cumplan y se conozcan para su estricta aplicación”, precisa Ángel Ernesto Feijoo.

PARA SABER

La actual administración municipal, encabezada por el alcalde, Franco Quezada, y los ediles entraron en funciones el pasado 14 de mayo de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *