Después de la Independencia

La independencia de Loja alcanzada hace 200 años se da en medio de diferencias entre los marqueses, condes y más aristócratas que gobernaban. Recuérdese que en agosto de 1809 sucedió el primer grito de independencia en el Ecuador, cuyos objetivos se consiguieron en forma real y definitiva el 24 de mayo de 1822, es decir varias décadas de lucha constante para lograr una independencia total.

El 18 de noviembre de 1820 inició la gesta independentista por campesinos, artesanos y funcionarios convocados por Ramón Pinto, Nicolás García, José Picoita, Manuel Zambrano y nombraron como Jefe de Gobierno a José María Torres Riofrío.

Luego de aquella gesta libertaria, ¿hemos cuidado de cumplir con los objetivos de nuestros antepasados respecto de la libertad y del trabajo en beneficio de la comunidad? Después de la independencia, Loja sigue siendo un cantón desatendido y presupuestariamente nos asignan mucho menos que otros cantones que inclusive tienen menor población.

Recordemos la independencia no con festividades ni alegorías solamente, hagámoslo con gallardía y en honor a nuestros héroes de la independencia logremos que Loja sea considerada por su cultura, por su educación, por su ambiente protegido, etc., y motivemos a las demás generaciones a considerar que el acto de independencia, fue el resultado de la lucha de los lojanos frente a lo que en aquella época les oprimía. Luchemos también ahora frente a todo lo que nos oprime.

Que la independencia se haya dado hace doscientos años, no significa que debemos descuidar sus nobles objetivos libertarios y por lograr mayor atención a las necesidades de nuestro cantón.