Defender al gremio y brindar un buen servicio, objetivos de la nueva dirigencia de los taxistas lojanos

El flamante presidente, entre otras cosas, dice que se creará un departamento de objetos olvidados para canalizar la devolución a sus propietarios.

Las nuevas autoridades del gremio estarán en funciones durante el periodo 2022-2024.
Las nuevas autoridades del gremio estarán en funciones durante el periodo 2022-2024.

Fortalecer la cooperación, el servicio y el trabajo entre el gremio, autoridades y usuarios, es el principio que regirá a la nueva directiva de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, cuya presentación a los medios de comunicación se realizó la mañana de este miércoles 21 de septiembre de 2022.

El nuevo presidente de la ‘fuerza amarilla’ es Diego González González, quien exhorta a los usuarios a dar sugerencias y recomendaciones para brindar un mejor servicio, mientras que a los agremiados a la Unión les ofrece su ‘apoyo constante e incondicional’.

La directiva la conforman Diego González González como presidente y junto a él están como vocales del Consejo de Administración Máximo Torres Cornejo, Germán Tamayo Jaramillo, Nergil Córdova Córdova y Julio Aymar Sánchez.

Mientras que los vocales del Consejo de Vigilancia son José Chimbo Alulima, Jorge Morocho Chimbo y Jhandry Medina González. El gerente es Edgar Lanche Pullaguari y la secretaria, Sandra Patricia Vásquez. “Este es el grupo de personas que vamos a trabajar arduamente por el gremio amarillo y por la ciudadanía”, indicó el presidente.

Objetivos

La nueva directiva trabajará en base a algunos objetivos, como la defensa del gremio ante problemas como el transporte informal; realizar campañas de educación vial para conductores, peatones y pasajeros, a fin de reducir el número de accidentes de tránsito.

Otro objetivo es fortalecer, en coordinación con el ECU-911, el tema de seguridad para la ciudadanía. Asimismo, el gremio creará un departamento de objetos olvidados dentro de los taxis, con la finalidad de que sean devueltos a sus dueños. Para ubicar a los propietarios, se usarán las redes sociales de la Unión para publicar los artículos encontrados en los vehículos amarillos.

También se recibirán denuncias de los usuarios respecto a la mala atención de algunos conductores. González González anuncia que se hará un seguimiento para erradicar malas prácticas y habrá sanciones. Un último objetivo de la nueva dirigencia es la revisión de los taxímetros cada seis meses. En este punto, el presidente aclara que estos dispositivos no pueden ser manipulados, ya que funcionan mediante un software.

Todos estos objetivos son parte de un propósito mayor, según indica el presidente: cambiar la imagen que tiene la ciudadanía sobre el gremio de los taxistas.

CLAVE

La Unión Provincial cuenta actualmente con cerca de 800 socios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *