
Con una sesión solemne a efectuarse este miércoles 5 de octubre de 2022, la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz UTPL celebrará sus 10 años de trabajo en Ecuador.
Este ente, a decir de Santiago Pérez Samaniego, coordinador de las cátedras Unesco UTPL (Universidad Técnica Particular e Loja), es un espacio de colaboración nacional e internacional entre diversos actores de la sociedad, como instituciones de educación superior, gobierno, sociedad civil… “en torno a un tema central que es la cultura y educación para la paz”. Adiciona que es un proyecto que nació por un acuerdo entre la Unesco y la UTPL.
Esta entidad universitaria tiene a su cargo tres cátedras Unesco, como la de Cultura y Educación para la Paz; de Ética y Educación Superior; y de Desarrollo Sostenible. “Estos acuerdos con la Unesco en estos temas específicos los tiene la universidad”, indica, a la vez que sostiene que la UTPL es la única del país que tiene tres cátedras Unesco.
Según Pérez Samaniego, que la UTPL tenga a su cargo tres cátedras Unesco, se constituye en un reconocimiento a esta institución de educación superior, a su credibilidad, entre otros factores.
La Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz cumplió 10 años y continuará durante cuatro más, gracias a una renovación. “Esta cátedra entra en su tercer periodo de labores en el país. Somos la cátedra Unesco más antigua que existe en el Ecuador y la única en relación a los temas de cultura y educación para la paz”, asegura.
PARA SABER
La sesión solemne por el décimo aniversario de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz será este miércoles 5 de octubre de 2022, a las 16:00 en el Aula Magna de la UTPL.