Una escalinata de Loja se llena de color con arte público

Se realiza con el fin de descentralizar el Festival de Artes Vivas y ofrecer a la ciudadanía otras técnicas para trabajar en espacios públicos.

Las escalinatas están ubicadas en el sector Avenida Occidental.
Las escalinatas están ubicadas en el sector Avenida Occidental.

Con el fin de llevar el Festival Internacional de Artes Vivas a los barrios de la ciudad de Loja y contribuir al mejoramiento de espacios públicos, la Fundación Pictura trabaja en la intervención de la escalinata ubicada en la extensión de la calle Bolívar Bailón, en el sector Avenida Occidental, aplicando la técnica del mosaico.

Proceso

Estíbaliz del Cisne Vélez Pardo, gestora cultural de la Fundación Pictura, comenta que este proceso se desarrolla desde hace dos meses, desde la fase de capacitación hasta su conclusión prevista para el sábado 1 de noviembre, con miras a que la obra sea inaugurada oficialmente dentro de la programación del festival.

La fundación fue parte de las convocatorias municipales que integran el Festival OFF, con la creación de un laboratorio de producción artística, en donde se tuvo como primer componente, el educativo y se trabajó con voluntarios interesados en aprender, mediante talleres, sobre la técnica del mosaico, composición, muralismo y gestión del espacio público.

Luego de esa etapa, se puso en práctica lo aprendido en el laboratorio para intervenir la escalinata, donde los transeúntes podrán observar contrahuellas decoradas que generan un efecto óptico distintivo.

Temática y mensaje

Además, la propuesta busca recrear la imagen de un río, una cascada o una pequeña quebrada, finalizando con un mural alusivo a la importancia de la agricultura, la madre tierra y el agua.

“Esa es la temática que estamos trabajando aquí. No solo nosotros hemos gestionado el proyecto, sino que se ha invitado a la comunidad a participar”, agrega Estíbaliz Vélez, quien también señala que los moradores han hecho mingas para adecuar las gradas, así como contar con la asesoría de especialistas, a fin de que el trabajo se ejecute adecuadamente.

Arte en los barrios

Este proyecto de la fundación tiene como objetivo principal educar a la ciudadanía en que conozca otras técnicas de intervención en el espacio público, con la idea de que el festival se descentralice y el arte llegue a otros sectores de la ciudad de Loja.

Asimismo, se espera que el Municipio de Loja tome este proyecto como ejemplo y promueve este tipo de obras en los barrios, de modo que el arte contribuya a embellecer, reactivar y fomentar el cuidado de los espacios públicos.

  • CLAVE

El trabajo culminó, prácticamente, el sábado 18 de octubre de 2025, con miras a ser inaugurado en la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas, en noviembre próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *