La exposición utiliza piezas de lego para representar la cultura y tradiciones de la región. Habrá sorpresas durante la inauguración.

Como parte del Festival de Artes Vivas, este jueves 13 de noviembre de 2025, a las 11:00, se dará inicio a la exposición individual Módulo de ensamble Identitario Lego Art, del reconocido artista ambateño Noé Mayorga Ortiz, en el Museo Puerta de la Ciudad de Loja.
Del 13 al 23 de noviembre
La muestra reúne alrededor de 100 piezas, entre minifiguras, pinturas, esculturas, arte objeto y videoarte, ofreciendo una variedad del universo del Lego. La exposición estará disponible hasta el 23 de noviembre de 2025, en horario de 09:00 a 21:30.
En palabras del artista, se trata de un ejercicio en el que se utiliza minifiguras de Lego para revestirlas de la identidad ecuatoriana, incorporando saberes, tecnológia y cosmovisión de los pueblos ancestrales andinos. Además, Lego es un elemento muy conocido por la juventud.
Esta muestra trata de la apropiación de figuras y piezas de Lego, para revestirlas de la estética y significados tomados del pueblo e identidad, no solo pretende la difusión amplia de expresiones culturales locales, sino también provocar activaciones y otras reapropiaciones desde múltiples sentidos y lugares.
Sobre la obra
Esta serie, que se viene desarrollando desde el 2015, ha sido presentada en otras ciudades e incluso ha ganado reconocimientos en salones de pintura. “La intención es rescatar lo de nuestros pueblos originarios, los verdaderos dueños de esta tierra”.
El artista inició su trayectoria alrededor de 2012, exponiendo en diversas ciudades como, Cuenca, Guayaquil, Quito, Ambato y Loja donde también ya ha hecho otras exposiciones en anteriores ocasiones. Asimismo, ha llevado su arte fuera del país.
Invitación
Noé Mayorga invita al público a visitar esta exposición donde también podrán interactuar con las piezas, convirtiéndose en un espacio lúdico y educativo. Cabe destacar que, durante la exposición, el artista realizará recorridos guiados para presentar y analizar cada obra.
- CLAVE
Para conocer más sobre el artista, se lo puede hacer visitando su blog: h ps://noemayorgaec.wixsite.com/home o a través de redes sociales como @noemayorgaortiz.