Papá Estado y su hija ciudadanía

Mi hija sabe que tiene razón y se lo hace ver a todo el mundo, pero sabe que, aunque tenga razón, la pierde cuando se enfada; Sabe que papá no es su enemigo, pero tiene diferentes intereses a los suyos; Sabe que consigue más fácilmente lo que quiere con un beso que con una pataleta.

Mi hija sabe que, si comparte sus juguetes, jugará menos, pero todos se divertirán mucho más; Sabe que, si un niño llora es porque lo está pasando mal y siempre trata de ayudarlo; Sabe que, si tiene muchos caramelos, es porque otro niño no tiene ninguno; Sabe que, si todos los niños tienen dulces, ninguno se pelea por conseguirlos.

Mi hija sabe que con un berrinche gana un chupete, pero se gana el rechazo de sus amigos; Sabe que, si cierra la puerta de su casa, no podrá jugar con ningún otro niño; Sabe que, si les pega a sus compañeros, ellos le devolverán el golpe; Sabe que, si se porta bien, papá le da un premio.

Mi hija sabe que los monstruos no están debajo de la cama, están debajo de los sombreros; Sabe que el hada madrina no tiene una varita mágica, tiene pensamiento crítico; Sabe que su T-Rex es “el rey” de los dinosaurios, pero el Tricératops le gana en la pelea.

Mi hija sabe que, si dice siempre lo mismo, no va a conseguir ningún resultado nuevo; Sabe que, si explica lo que quiere, papá se lo consigue; Sabe que cuando papá y ella juegan juntos, el mundo es un lugar maravilloso.

¿Lo saben ustedes?

Victoriano Suárez Álvarez

victorianobenigno@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.