Con ingreso gratuito, el Complejo Ferial Simón Bolívar será, una vez más, el escenario de este evento que reunirá a chefs de seis países.

A menos de un mes, el noveno Congreso Internacional de Gastronomía y Turismo Sabores y Saberes Ancestrales del Sur del Ecuador está ultimando los detalles para recibir a 21 chefs internacionales y nacionales, así como a la ciudadanía en general, durante los días 20, 21 y 22 de noviembre.
Prestigio internacional
A decir de Luis Alvear, chef internacional y gerente del restaurante Rincón de Borgoña, de la ciudad de Loja, es la aceptación de la ciudadanía lo que permite que ha permitido que este evento se siga renovando y consolidando cada año y, “hoy en día, es uno de los mejores del país y el segundo evento más importante que se desarrolla en Ecuador”, agrega.
El congreso se desarrollará en el Patio de Sabores del Complejo Ferial Simón Bolívar. Además, teniendo en cuenta que coincide durante algunos días con el Festival de Artes Vivas, se ha aprovechado la ocasión para invitar a chefs de diversos países.
Para este año, ya están confirmados en su totalidad seis países como: México, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, el país anfitrión. Una de las novedades para esta edición es que el congreso inicia el jueves 20 de noviembre en horas de la tarde para la ciudadanía en general.
Actividades destacadas
La entrada en gratuita y durante estos días, la ciudadanía podrá disfrutar de master classes de cocina en vivo, conferencias magistrales, una cena de confraternidad gastronómica, campeonato de escuelas de gastronomía y concursos de barismo y coctelería.
Por otro lado, los estudiantes de gastronomía, podrán seguir de cerca el congreso, obtener un certificado académico avalado por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), un botón oficial del evento y material de apoyo, para los interesados la inversión de 50 dólares.
Más del 60% de las escuelas y estudiantes de gastronomía provienen del Perú, por ello, Luis Alvear invita a Loja, al país, universidades e institutos de gastronomía, personal de hoteles y a la ciudadanía en general a participar en este evento.
- CLAVE
El congreso reúne cada año más de 250 personas, sin embrago, para este año se espera superar esa cifra.