Loja recibe dos importantes declaratorias del Parlamento Andino

Las resoluciones destacan a Loja como Referente Musical y Cultural y a la peregrinación de la Virgen del Cisne, Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina.

Las declaratorias fueron entregadas este miércoles 12 de noviembre, en un acto solemne en el Salón del Cabildo.
Las declaratorias fueron entregadas este miércoles 12 de noviembre, en un acto solemne en el Salón del Cabildo.

Con la presencia de parlamentarios andinos, autoridades civiles, religiosas y militares, este miércoles 12 de noviembre de 2025 se desarrolló un acto solemne, donde el Parlamento Andino entregó oficialmente dos declaratorias que exaltan el valor cultural, artístico y espiritual de Loja.

La primera resolución declara a la Peregrinación de la Santísima Virgen de El Cisne como Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina, mientras que la segunda reconoce a Loja como Referente Musical y Cultural de la Región Andina.

Fe y cultura

Durante el acto, la alcaldesa de Loja, Diana Guayanay Llanes, expresó que este acontecimiento tiene una trascendencia especial para la identidad de la ciudad y de toda la región andina.

Resaltó que la peregrinación de la Virgen de El Cisne, cuya historia se remonta al siglo XVI, constituye uno de los mayores movimientos de devoción popular del sur del Ecuador y del norte del Perú. Su influencia, afirmó, trasciende lo religioso, pues ha inspirado manifestaciones musicales, literarias y comunitarias que fortalecen los lazos entre pueblos hermanos y dinamizan la vida social y cultural de toda la región.

En relación con la declaratoria de Loja como Referente Musical y Cultural, destacó que esta distinción honra la notable producción artística del territorio, cuna de compositores, poetas, pensadores, investigadores y gestores culturales que han enriquecido el patrimonio intangible del continente.

“Loja es reconocida en múltiples espacios internacionales como un territorio donde convergen la tradición y la innovación; un laboratorio vivo de arte, educación y convivencia. Una ciudad que ha sabido preservar su memoria histórica sin renunciar a la modernidad ni al impulso de proyectos que fortalecen la identidad andina”, subrayó.

La alcaldesa enfatizó que estos reconocimientos representan también un llamado a continuar fortaleciendo las políticas públicas culturales, promover la integración regional a través del arte y la fe, y consolidar a Loja como un faro de identidad andina para el continente.

Compromiso regional

Por su parte, el presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, sostuvo que estas declaratorias reflejan el compromiso de los pueblos andinos por preservar y fortalecer su patrimonio espiritual y cultural común.

  • PARA SABER

Estas resoluciones fueron impulsadas por la parlamentaria andina Verónica Arias y aprobadas en Bogotá, Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *