Se plantea que el cobro se rija de acuerdo con los ejes de los automotores, así como que se abra una cuenta única de depósito, se extienda un permiso especial de circulación.

El Cabildo de Loja, este jueves, 11 de septiembre de 2025, conoció en primer debate el proyecto de ordenanza para el cobro de una tasa por uso de la vía pública, para vehículos de carga pesada que transportan materiales provenientes de la minería metálica. Una comisión, en un plazo de 45 días, presentará un informe para tomar una decisión definitiva.
Cobro por ejes
La propuesta presentada por los ediles Iván Ludeña Astudillo, Lenin Cuenca Mendieta y la hoy alcaldesa Diana Guayanay Llanes, contempla, entre otros puntos, que los automotores de un eje cancelen USD 5 por viaje; dos ejes, 10; tres ejes, 20; y más de tres, 40 dólares.
En el debate, Santiago Erráez y Polibio Vélez coincidieron que deben ser cambiados varios términos. Este último opinó que los carros procedentes de las mineras tienen que pagar una tasa y que el Municipio coordine con el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) el arreglo de las vías.
Pablo Quiñónez planteó que se defina una estadística de cuántos vehículos pasan por el cantón, cuáles cancelarán el peaje para no perjudicar a otros sectores productivos, y que se cree una cuenta única para el depósito de los ingresos. Miguel Castillo dijo temer que este impuesto afecte a otros sectores locales como la construcción. También criticó el mal estado de la vialidad del cantón Loja y que es una suerte que los propietarios no demanden al Ayuntamiento por daños sufridos en sus automotores.
Un permiso especial
En criterio del concejal John Espinosa Villacrés es necesario que se extienda un permiso especial de circulación para los carros pesados que ingresen a la vía urbana del cantón Loja, mientras que Adálber Gaona se mostró partidario que se cobre a la minería metálica, pero que también se vele por el buen estado de las vías. Jorge Patiño Jadán dijo que se debe especificar si el peaje es para todos los vehículos y que, asimismo, haya una socialización adecuada.
A su turno, el concejal Iván Ludeña Astudillo, uno de los autores del proyecto de ordenanza, tras señalar que hay cierta confusión en algunos ediles, aclaró que el impuesto está enfocado únicamente al tema de minería metálica y a los recursos no renovables, donde están inmersos los carros de alto tonelaje. “Nada tiene que ver con el transporte comercial y de carga liviana del cantón Loja”, puntualizó.
10 votos a favor
Al terminó del debate, 10 concejales votaron a favor de la propuesta, con una abstención de Polibio Vélez Cabrera y la ausencia de la alcaldesa Diana Guayanay Llanes, quien encargó la conducción de la sesión al vicealcalde, Pablo Quiñónez Riofrío.
- PARA SABER
Santiago Erráez, en su momento, presentó una propuesta de cobro por el número de vehículos: 1 a 10, 11-20; 21-30; 31-40; 41-50; y 51 a más. Él habla de montos de acuerdo con el salario básico unificado.
- CLAVE
El tema viene tratándose desde la administración del entonces alcalde Jorge Bailón Abad.