El ejercicio de la sonrisa

No necesariamente tienen que acordarse, pero en mayo existe un día para homenajear la risa: el 10 concretamente.

Bien sabemos que al hombre (y a la mujer) se le ha dado la capacidad de reír, sin embargo, ciertas teorías amarillistas mencionan que también lo hacen, el perro, la rata y la hiena, aunque las motivaciones de su risa no sean precisamente intelectuales. 

Para los que seguimos creyendo en Dios, Él nos ha creado de una forma perfecta; y, un signo inequívoco de ello es precisamente esa capacidad para reírnos: de esto o de aquello; de nosotros y de los otros; solos o en grupo. Ahora bien, que haya sonrisas sinceras y falsas, bondadosas y perversas, es algo que tiene que ver con el corazón del humano, tema para tratarlo en otro momento.

Según el escritor francés Víctor Hugo, la risa es “el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano”. Quizá por ello el comediante británico Charles Chaplin aconsejaba: “Nunca te olvides de sonreír, porque el día que no sonrías es un día perdido”. Por su parte el poeta Pablo Neruda, clamaba: “Quítame el pan si quieres; quítame el aire; pero no me quites la risa.”

De igual forma el desaparecido humorista argentino, conocido como Quino, a través de su simpático e irreverente personaje Mafalda, aconsejaba: “Comienza tu día con una sonrisa y verás lo divertido que es ir por allí, desentonando con todo el mundo”.

Aflicciones y sufrimientos de toda índole, son y seguirán siendo parte del diario vivir mientras estemos en este mundo caído, pero, aun así, sequemos las lágrimas, levantemos el rostro y sonriamos, no por masoquismo, sino, aunque sea como un ejercicio básico que ayude a prevenir que esos doce a diecisiete músculos faciales que necesitamos para sonreír, no se anquilosen. 

Por algo la Sagrada Escritura dice que “El corazón alegre es un buen remedio, pero el ánimo decaído seca los huesos.” (Provb.17:22)

William Brayanes

wbrayanes@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *