Hubo un emotivo evento de clausura. El organizador, Luis Alvear dijo que espera que el legado continúe inspirando a nuevas generaciones de cocineros.

Con un acto solemne de premiación, el Congreso Internacional de Gastronomía y Turismo Sabores y Saberes Ancestrales del Sur del Ecuador, en su novena edición, llegó a su fin. Su principal gestor califica a la actividad de exitosa y agradeció a quienes hicieron posible que se plasme.
Seis países
El evento, organizado por el chef internacional y gerente del restaurante Rincón de Borgoña, de la ciudad de Loja, Luis Enrique Alvear Ramos, se cumplió del 20 al 22 de noviembre de 2025, en el Patio de Comidas del Complejo Ferial. Reunió a chefs de México, Perú, Bolivia, Colombia, Argentina y Ecuador.
Al cierre asistieron autoridades e invitados especiales, entre ellos, el cónsul del Perú en Loja, José Zapata López. La organización premió a los ganadores de los certámenes de coctelería, gastronomía, así como a los ponentes y más profesionales que participaron en la cita. El apoyo de los medios de comunicación lojanos también fue resaltado. Hubo sendos pergaminos y botones.
Luis Enrique Alvear, al declarar clausurado el evento gastronómico internacional, manifestó invadirle una mezcla de emociones, en especial de orgullo porque la cita, que comenzó hace nueve años, se ha convertido en referente, punto de encuentro para quienes “amamos la gastronomía, el turismo y las raíces que nos dan identidad”.
Talento, cultura, sabor
Dijo que el Congreso Internacional nació del deseo de rescatar y valorar los conocimientos de los pueblos, de dar voz a nuestras cocineras, productores, agricultores y portadores de tradición, y de demostrar que el sur del Ecuador es un territorio lleno de talento, de cultura y de sabor.
El chef agradeció a los ponentes nacionales e internacionales, a las instituciones, universidades, empresas, autoridades, a los voluntarios, estudiantes, “a cada mano que ha hecho posible que todo funcione detrás del escenario y al público que, año tras año, nos ha dado la razón para seguir”.
Cierre del ciclo
El experto anunció que, luego de nueve años de realización del evento internacional, se cierra un ciclo. “Tal vez este sea el último congreso en esta etapa, pero no el final del camino, porque los sabores y saberes ancestrales seguirán vivos en cada mesa (…). Me despido con gratitud infinita y con la esperanza que este legado continúe creciendo, transformándose, inspirando a nuevas generaciones de cocineros, investigadores y soñadores”.
- PARA SABER
En la clausura del Congreso, la nota musical la puso la cantante peruana y radicada en Loja por varios años, María Luisa.