Los problemas relacionados con la división de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) aún es una tarea difícil de superar, más, si ejecutamos ensayos populistas y politiqueros de la década perdida; hay algunos -inclusive- que creyeron superar a John Locke y Montesquieu, con las famosas cinco funciones. Uno de los principales postulados de la Declaración de Derechos humanos dice: […] “Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes establecida, no tiene constitución.” […] Aún más, en la forma en la que, el narcotráfico internacional, ha vulnerado la justicia en el Ecuador.
Para abonar a este descalabro institucional el Presidente Noboa, en su segunda consulta popular, plantea en la pregunta 6) Enmendar la Constitución para someter a los Jueces de la Corte Constitucional a un control político por parte de la Asamblea Nacional; con la cual, transgrede la propia Constitución, pues en el Artículo 431 dice: […] “Los miembros de la Corte Constitucional no estarán sujetos a juicio político ni podrán ser removidos por quienes los designen. No obstante, estarán sometidos a los mismos controles que el resto de autoridades públicas y responderán por los demás actos u omisiones que cometan en el ejercicio de sus funciones.” […] Esta disposición no está sujeta a enmienda constitucional, sino a una reforma de la Carta Magna, pues altera la estructura de la misma.
Ahora bien, es fundamental señalar que, no es verdad, que la Corte Constitucional no está sujeta a ningún control. La Ley Orgánica de la Función Judicial en su Art 181, dice: […] “Tribunal de juzgamiento de los miembros de la Corte Constitucional.- Los miembros de la Corte Constitucional serán juzgados por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, en caso de que hubieren cometido infracciones penales, previa acusación de la Fiscal o el Fiscal General del Estado.” […]
Sepultemos a tiempo la década de las argumentaciones fácticas: “de la regalada gana o proclamas como yo soy el Jefe de todas las funciones del Estado” ¡NO pancho pueblo! es tiempo de la argumentación jurídica y respetar y hacer respetar la Constitución, aunque no estemos de acuerdo con su redacción; para que esto suceda les deseamos: …buen viento…y buena mar.
Lenin Paladines Salvador
leninb14paladines@hotmail.com