Con Fito en Estados Unidos, que anda a paz y salvo de cualquier novedad y dispuesto a colaborar y a señalar a más de uno, pero ya saldrán a decir que es mentira.
Al capo, José Macías, nunca le hallaron un gramo de ninguna sustancia, sus cargos se basan en investigaciones estructurales, movimientos financieros y coordinación con redes criminales, jamás in fraganti del producto en su posesión.
Allá van a utilizar la figura internacional que se usa en jurisprudencia, el influjo psíquico, que han utilizado para sentenciar desde Alphonse Gabriel Capone, Pablo Escobar, el ‘Chapo’ Guzmán ; pero aquí dirán que es inocente, que es mentira, canciones como corridos tumbados ya le han hecho, ya vendrá su documental y de sus colaboradores una campaña masiva para manifestar su inocencia, parece que esto ya lo hemos vivido con los que viven en Bélgica y se dan enormes fiestas y banquetes en México.
La estructura criminal del narcotráfico se enraíza en cada esquina de cualquier ciudad del mundo y ya hasta la vemos normal porque “cada quien se ayuda como puede” en una falta de valores que la sociedad generacionalmente la ha visto desde sus gobernantes.
Ya no habrá y eso se espera periodistas “vetados” en el Municipio de Loja, al licenciado Quezada, removido, le queda el camino de la acción de protección, pero desde ya, Diana Guananay, es la nueva alcaldesa de Loja no existe en ningún lado que diga que se la debe posesionar, ella automáticamente es la nueva burgomaestre, pero como acto protocolario el jueves en sesión del concejo le darán las insignias.
El agua potable prioridad principal, viabilidad urbana y rural, recolección de basura y residuos sólidos, recuperar la institucionalidad y el diálogo activo con la ciudadanía.
Al sonar de la diana, Loja emprende un nuevo camino que como siempre se espera sea el mejor y más exitoso.
Ricardo Guamán Araujo
X: @EMDLS