El alumno obtiene en el lapso de dos años una tecnología. Diversas son las carreras que oferta la entidad. Formarse allí no tiene costo económico. Cuenta con el aval del Estado.

El Instituto Superior Tecnológico Loja (ISTL), a través de su rectora, Gabriela Durán Tapia, quien está al frente de la entidad desde hace un año y ocho meses, oferta carreras tecnológicas, cuya colegiatura dura dos años. Adquirir una carrera allí no cuesta un solo centavo.
Tres infraestructuras físicas
Las clases son presenciales y para ello se usan tres infraestructuras físicas: instalaciones del Secap, en el barrio Turunuma, en el norte de la ciudad de Loja; en el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, y en el barrio Yamburara Bajo, en Vilcabamba, donde está la matriz.
Mecánica automotriz, Electricidad, Procesamiento de alimentos, Desarrollo de software, Contabilidad, Educación inicial y Control de incendios y operaciones de rescate para bomberos, son las carreras que oferta.
Gabriela Durán Tapia anuncia que, en el próximo período académico, la carrera Mecánica automotriz será de manera híbrida, esto es con clases virtuales y presenciales. El objetivo es tener una mayor cobertura y dar espacio para que los estudiantes puedan también trabajar.
Público en general
Vale destacar que las carreras son para el público en general. Los interesados para registrarse deben acceder a la página oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el tiempo de inscripciones, que son dos veces al año. Para el siguiente ciclo académico, que iniciará en abril o mayo de 2026, se abrirán las postulaciones a finales de noviembre o inicios de diciembre de este año. No hay límite de edad.
Al tiempo de informar que la nueva jornada de estudios, régimen Sierra, iniciaron este mes de octubre, Gabriela Durán Tapia comenta que el Instituto tiene una considerable demanda estudiantil, especialmente de los cantones lojanos Catamayo, Calvas, Gonzanamá, entre otros, también hay de El Oro. Entre 400 y 500 estudiantes se forman durante un ciclo académico en todas las carreras.
Equipos y recursos
Anuncia que se implementarán nuevas carreras: Seguridad industrial y Seguridad complementaria, orientadas a los servidores de la Policía Municipal. El ISTL pone al alcance de sus alumnos toda una infraestructura, así como equipos, pupitres, sillas, dispositivos electrónicos, bibliotecas, entre otros recursos.
- PARA SABER
Se entrega el título de tercer nivel, avalado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Mayor información en @tecnológicoloja y www.tecnologicoloja.educ.ec