En su décima novena edición, reunirá a 59 artistas de ambos países. La muestra estará disponible del 19 de septiembre al 16 de octubre, en dos escenarios de Loja.

Del 19 de septiembre al 16 de octubre, la ciudad de Loja será escenario de la XIX Binacional de Artes Plásticas y Visuales Ecuador–Perú 2025, un evento que, con cada edición, se consolida como una plataforma de intercambio cultural, diálogo interdisciplinario y encuentro entre comunidades artísticas.
La iniciativa es organizada por la Asociación de Artistas Plásticos y Visuales de Loja (Aapvl) con el respaldo de entidades públicas, privadas y organizaciones culturales.
En esta edición participarán 59 creadores: 29 del Perú y 30 del Ecuador. Los colectivos internacionales invitados incluyen a la Asociación de Artistas Visuales Neolambayeque y el Colectivo Moche Arte y Cultura, de Lambayeque, así como la Asociación de Artistas Visuales Norte 7 de Trujillo.
Por Ecuador, estarán presentes la Asociación Cultural Las Peñas de Guayaquil, la Aapvl y artistas independientes que mostrarán una amplia diversidad de estilos y técnicas.
Escenarios y propuestas
Paulina Salinas Erreyes, coordinadora de la Binacional, explicó que la muestra se desarrollará en dos espacios: el Museo Puerta de la Ciudad y la sala Eduardo Kingman de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo de Loja (CCL-Loja)
En el primero, las obras se distribuirán en tres salas que, que, para esta ocasión, llevarán los nombres ‘De la Vida’, ‘De la Espiritualidad’ y ‘De la Luz’, mientras que en la sala Kingman se presentará otra parte de la exposición.
La propuesta ofrecerá al público un recorrido por obras que explorarán temáticas ligadas a la identidad, el imaginario popular, la religión, lo político y lo simbólico, en relación con saberes ancestrales desde perspectivas contemporáneas. Todo ello se expresará en una amalgama de lenguajes artísticos y visuales.
Invitación
Salinas Erreyes invita a la ciudadanía a ser parte de esta muestra, que se inaugura este 19 de septiembre, y que permitirá descubrir el talento de los artistas y las distintas expresiones culturales de ambos países.
- PARA SABER
La inauguración será el viernes 19 de septiembre, a las 11:00, en el Museo Puerta de la Ciudad. La entrada es gratuita y abierta a todo el público.