Wilson Castillo, un artista multifacético y comprometido

Este artista ha impulsado el arte y la cultura en Loja a través de proyectos audiovisuales, documentales, talleres y más.

Inició su carrera artística a los 11 años, aunque comenzó a trabajar profesionalmente en 2011.
Inició su carrera artística a los 11 años, aunque comenzó a trabajar profesionalmente en 2011.

Wilson Castillo, en un artista lojano cuyo trabajo abarca el arte plástico, audiovisual, la música popular y la fotografía, destacándose por su dedicación al arte y cultura. Desde muy joven, su madre, profesora de lengua y literatura, lo introdujo en un ambiente literario que despertó su interés por el arte.

Una pasión por las artes

Actualmente, trabaja como técnico en el Museo y Centro Cultural de Loja, donde aplica sus conocimientos en la creación de productos que promueven eventos, actividades. Su formación incluye literatura, artes plásticas, artes visuales, historia del arte y ciencias políticas.

También menciona que está trabajando en «Memorias de artistas», una serie documental que explora las inquietudes de escritores y artistas de la localidad. Además, desarrolla un documental sobre Carlos Carrión, que se encuentra en pausa y una canción original.

Entre sus experiencias más memorables está la dirección de la serenata a la Virgen del Cisne durante la pandemia, un evento que coordinó junto con la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja y otros artistas y productores.

Retos en la localidad

Wilson destaca que, en Ecuador, y particularmente en Loja, la industria audiovisual enfrenta grandes retos. “No hay una industria como tal, los eslabones no están conectados”, comenta, subrayando que esto obliga a los creadores a asumir múltiples roles en preproducción, producción y postproducción para superar las limitaciones existentes.

También resalta la importancia de la perseverancia para los jóvenes artistas, “van a encontrar dificultades propias de la profesión, pero es clave afianzar conocimientos, hacer experiencia y encontrar su propia voz”, aconseja.

  • CLAVE

Entre sus proyectos más significativos destaca el documental sobre Carlos Eduardo Jaramillo, un lojano galardonado con el Premio Eugenio Espejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *