Sectores sociales lojanos rechazan la eliminación del mural en memoria de Efraín Fuerez

La pintura, elaborada en un espacio de la Quinta Leonor, fue borrada este último lunes. Se habla de un asedio permanente contra los artistas que realizaban la tarea.

La pintura fue quitada, según cuenta el activista social, Lenin Santos, por obreros del Seguro Social.
La pintura fue quitada, según cuenta el activista social, Lenin Santos, por obreros del Seguro Social.

El mural elaborado en la ciudad de Loja en memoria del comunero de Otavalo, en Imbabura, Efraín Fuerez, fallecido durante el contexto del paro nacional indígena, fue borrado. No se descarta pintarlo en otro sector de la urbe o en el mismo lugar de donde fue eliminado.

El último sábado

La obra pictórica fue trabajada el último sábado, 4 de octubre de 2025, en una de las paredes de la Quinta Leonor, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Alrededor de 30 personas, entre artistas, cantantes, profesionales, movimientos feministas, la plasmaron.

Al ser un espacio público, según manifiesta el activista social, Lenin Argenis Santos Rodríguez, acudieron al lugar para pintar, aunque previamente optaron por solicitar permiso a quien corresponda, pero, les señalaron que ese lugar estaba a punto de ser concesionado y que se tenía que dirigir a este último.

A las 10:00, aproximadamente, del último lunes, 6 de octubre de 2025, el mural fue eliminado, junto a otros que hubo en esa pared, lo cual, a decir de Lenin Santos, va en contra de la cultura lojana porque a lo largo de la ciudad hay varias obras de arte.

Atentado contra la memoria

“Este acto de borrar el mural atenta contra la memoria histórica, a través de la expresión cultural”, dice el dirigente social, quien informa que el trabajo, vía autogestión, inició a las 09:00 y concluyó a las 18:00 del último sábado para, finalmente, quedar reducido a la nada  

Al tiempo de señalar como responsables de la eliminación de la pintura a obreros del IESS, enviados por el director provincial, Luis Villegas Chamba, Lenin Santos expresa que en las próximas horas se analizará esta forma de actuar de la autoridad del Seguro Social.

‘Un asedio permanente’

El artista plástico, diseñador y también coautor del mural, Aquiles Salinas Ochoa, revela que, desde horas de la mañana hasta las 18:00, fueron asediados por parte de funcionarios y de cuatro grupos de la Policía Nacional. Aclara que el trabajo fue comunitario y mediante autogestión.

  • PARA SABER

La actividad es organizada por la Coordinadora Loja-Paro Nacional 2025, conformada por diversos sectores sociales, gremios, sindicatos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *