San Lucas celebrará sus 135 años de parroquialización y el Pawkar Raymi

Las festividades, que se desarrollarán del 11 al 21 de marzo, incluyen eventos culturales, deportivos, gastronómicos y más.

Autoridades invitan a la ciudadanía a disfrutar de las actividades planificadas.
Autoridades invitan a la ciudadanía a disfrutar de las actividades planificadas.

Con una programación que resalta su riqueza cultural y sus tradiciones milenarias, la parroquia San Lucas, del cantón Loja, invita a la comunidad a ser parte de las festividades en honor a sus 135 años de independencia política y la celebración del Pawkar Raymi.

Los eventos, de carácter social, cultural, deportivo, gastronómico y turístico, se desarrollarán del 11 al 21 de marzo de 2025. Así lo anunció Julio Pedro Lozano, presidente del Gobierno Parroquial, quien destacó la importancia de estas celebraciones, que permiten seguir manteniendo el legado cultural y la esencia de las tradiciones y costumbres de sus ancestros.

Agenda

Las festividades inician este miércoles 11 de marzo, con la elección de la Wawa Ñusta y Reina (niñas), en el Coliseo Municipal. El viernes 14, a las 12:00, se llevará a cabo el pregón de festividades. Por la noche, en el Coliseo Municipal, se realizará la elección y coronación de la Señorita Pawkar Ñusta y la Reina de San Lucas.

El sábado 15, el público podrá disfrutar de competencias como la carrera de carros de madera y la carrera de caballos. También habrá encuentros deportivos y presentaciones de danzas.

Por la noche, el Coliseo Parroquial será el escenario de la Noche de Integración Cultural Sanluquense, que contará con la participación del artista de “Yo me llamo” Jessi Uribe y la agrupación Aroma Andina, de Otavalo.

Expoferia y turismo comunitario

El domingo 16, la parroquia destacará su potencial productivo con la Feria Ganadera y la Expoferia Agrícola, Gastronómica, Turística, Artesanal y de Emprendimientos.

Mishel Ordóñez, directora de la Unidad de Turismo del Municipio de Loja, informó que para este día llevarán a un grupo de turistas en el ‘Tour Interparroquial’, con el fin de que los visitantes vivan la experiencia del turismo comunitario que ofrece el sector

Pawkar Raymi

El viernes 21, último día de celebraciones, se llevará a cabo el desfile cívico-estudiantil a las 9:00. Posteriormente, a las 10:45, se realizará el ritual de purificación y la ceremonia del Pawkar Raymi, y la sesión solemne a las 11:00.

Por la noche, las festividades culminarán con la presentación artística de la agrupación Kayak, «Yo Soy Américo» y desde Perú, La Única Pasión.

  • PARA SABER

La celebración del Pawkar Raymi, se llevará a cabo el viernes 21, a las 10:45, en el Coliseo Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *