Ratifican pena de 42 meses de cárcel a un adulto de 75 años

El senil fue condenado por el delito de abuso sexual, en el grado de tentativa, a una mujer con discapacidad intelectual.

La audiencia de apelación del procesado fue el último miércoles.
La audiencia de apelación del procesado fue el último miércoles.

La intención de que se revierta la pena de 42 meses de cárcel por el delito de abuso sexual, en el grado de tentativa, no fue admitida por los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, y ellos ratificaron la resolución judicial de los jueces del Tribunal de Garantías Penales.

Los abogados del procesado, de 75 años de edad, apelaron la sentencia condenatoria y el miércoles 5 de noviembre de 2025, fue la diligencia judicial, de 09:00 a 10:30, en donde la Fiscalía Tercera de Violencia de Género, de la provincia de Loja, refutó los argumentos del abogado defensor del adulto mayor, quien presentó ese recurso, y solicitó se ratifique la culpabilidad.

En la audiencia de apelación la Fiscalía Tercera de Violencia de Género expuso los fundamentos legales y fácticos con los cuales se probó la materialidad de ese delito y respaldan la sentencia condenatoria emitida por los jueces del Tribunal de Garantías Penales, en contra del adulto mayor, quien cumple, desde hace 3 años, la medida cautelar de arresto domiciliario.

Discapacidad intelectual del 75%

En noviembre, de 2022, el adulto mayor, a ese año, de 72 años, se aprovechó de una mujer, de 20 años y con una discapacidad intelectual del 75%; la madre de la víctima vio que el anciano le subió el interior y el pantalón que usaba su hija y le reclamó; ella observó que él se subió el cierre del pantalón y en la ropa de su hija encontraron restos de esperma del ‘viejo rabo verde’.

Han transcurrido tres años y él continúa con arresto domiciliario; en la resolución los jueces del Tribunal de Garantías Penales indican que al procesado se le descontará el tiempo que estuvo privado de su libertad, es decir 36 meses; su abogado podría plantear el recurso de casación y ello tomaría un tiempo mas, por lo que él podría cumplir la pena sin haber sido encarcelado.

En mayo de 2026 se cumplirían los 42 meses de cárcel, pero la sentencia aún no está ejecutoriada y en la justicia ecuatoriana aún cabe el recurso de casación que se plantearía a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador y podría durar varios meses; mientras tanto él tiene varias restricciones como no acercarse a la víctima, no realizar persecuciones y otras.

  • DÍGITO

1 hora duró la diligencia judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *