Hubo un allanamiento en donde intervino la Fiscalía Provincial de Loja y la Policía Nacional que detuvo a tres personas.

La situación jurídica de Jonny Q. V., de Luis M. O. y de María P. C., de 20, 36 y 20 años y de las provincias de Loja, Guayas y Loja, en su orden, se resolverá a través de un procedimiento ordinario y serían juzgados por la infracción penal de concurso real de infracciones al atribuírseles los delitos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados.
Ellos integrarían una presunta banda delictiva que el jueves 13 de febrero de 2025 la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, junto a la Fiscalía de Flagrancias, en horas de la mañana, desarticuló y en su poder encontraron 13 mil 743 gramos de clorhidrato de cocaína y 61 gramos de marihuana, que se ocultaron en la maleza que rodea esa casa y dentro de ella, la cual está ubicada al suroeste de la localidad.
“En el sector denominado Tierras Coloradas la Policía Nacional aprehendió a estos ciudadanos al ser sorprendidos con sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; mediante acto urgente y coordinación directa con la Fiscalía General del Estado se actuó y sorprendió en flagrancia a los ciudadanos”, dijo Christian Sarmiento Campaña, con rango de mayor, comandante de la Policía Nacional, en la provincia de Loja (e).
Indicios convincentes
La audiencia de formulación de cargos a Jonny Q. V., a Luis M. O. y a María P. C. fue el viernes 14 de febrero de 2025, en horas de la mañana, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, los indicios que recabó junto a la Policía Nacional, durante el operativo y solicitó para los tres ciudadanos la prisión preventiva, medida cautelar admitida por el magistrado.
En esa casa la Policía Nacional y la Fiscalía de Flagrancias, además, encontraron 4 tacos de dinamita, con su respectivo cordón detonante, explosivos con los cuales ponían en riesgo la humanidad de ellos y la de los vecinos de ese sector, al estar almacenados en un lugar inapropiado; la investigación a Jonny Q. V., a Luis M. O. y a María P. C., quienes tienen antecedentes penales por robo, hurto, suplantación de identidad y otros continúa.
“Se informa, además, que durante el allanamiento a esa casa se encontraron evidencias como: una motocicleta, una balanza, tres dispositivos móviles, dos cascos homologados y cuatro tacos de dinamita”, indicios que permanecen bajo la custodia de la Policía Nacional y a órdenes de la autoridad competente”, aseveró Sarmiento Campaña, quien reflexionó que con la intervención se evitó el microtráfico de drogas.
- Dosis copiosas
Con los 13 mil 743 gramos de clorhidrato de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 137 mil 430 dosis; y con los 61 gramos de marihuana unas 122 dosis; la sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando los reactivos químicos Scott o Tiocianato de Cobalto y Duquenois-Levine, respectivamente, y el resultado es positivo.