Dejó de existir este lunes, 23 de junio de 2025, en Cuenca. Fue asesor jurídico del Sindicato de Choferes, muy apreciado en el cantón. Oriundo de Trapichillo.

La noticia del fallecimiento repentino del profesional del Derecho, Luis Armando Cordero Arce, de 56 años de edad y oriundo del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, llenó de dolor a sus familiares, amigos y allegados.
En Cuenca
El inusitado deceso del connotado catamayense se registró este lunes, 23 de junio de 2025, en la ciudad de Cuenca. Nacido el 3 de octubre de 1968, en el barrio Trapichillo, Luis Armando Cordero Arce es una figura clave del Catamayo profundo.
En una entrevista con el periodista Pepe Simancas, en 2020, contó que su infancia transcurrió en Trapichillo, donde todos sus habitantes se conocían. Desde muy joven, alternó sus estudios con labores en ladrilleras y en la zafra de la caña. Empezó a trabajar desde los nueve años de edad.
Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Ingeniero Alfonso Coronel; los secundarios, en el Colegio Nacional Nocturno Catamayo, donde empezó a forjar su compromiso social, siendo parte activa de gestiones estudiantiles que lograron que el plantel tenga su propia infraestructura.
Su sueño fue graduarse de ingeniero agrícola, pero sus condiciones económicas lo llevaron por el camino del Derecho, en la UNL, donde obtuvo los títulos de licenciado, doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Además, alcanzó una maestría en Criminología, Delincuencia y Victimología por la Universidad Internacional Valenciana.
Diversas funciones
Desde 2002 ejerció la profesión de abogado. Fue asesor jurídico del Sindicato de Choferes de Catamayo, donde también presidió el Tribunal Electoral, participó como candidato a asambleísta por Loja, asesor jurídico de la Asociación de Ayuda Social Divino Niño, entre otras funciones.
El hoy decesado descendió de los primeros habitantes de Trapichillo. «A Trapichillo le pueden quitar todo, hasta la vida, pero menos la fe», dijo al comunicador social, Pepe Simancas, en la entrevista de 2020.
Una voz autorizada
Luis Cordero es un referente moral, cívico y cultural para Catamayo. Su trayectoria jurídica, su compromiso con la comunidad, y su respeto profundo por las raíces y la historia lo convierten en una voz autorizada, respetada y escuchada. (Fuente: programa Formalmente Informal, jueves 5 de noviembre de 2020, dirigido por el periodista Pepe Simancas)
- VOZ
No fui un estudiante pasivo, luché con mis compañeros y maestros por tener un colegio digno”,
Me hice hombre a los nueve años, cuando otros jugaban, yo trabajaba”,
Luis Armando Cordero Arce, entrevista programa Formalmente Informal, noviembre de 2020