Paulina: un paso a la inmortalidad

El martes, 21 de octubre de 2025, pasará a la historia como uno de los días más tristes que ha vivido nuestro país. Hasta el sol, taciturno, se demoró en alumbrarnos con sus rayos, mientras en el ambiente, un hálito de profunda melancolía, tornaba cruel cada intento de tomar un suspiro que se rompía en pedazos. Paulina Tamayo Cevallos, una mujer hermosa, valiente, dinámica, hasta indestructible, se había rendido ante un cáncer, silencioso para la mayoría de ecuatorianos, pero no para sus íntimos, que apagó su último suspiro…su voz maravillosa se calló, mientras la inmortalidad le abrió sus puertas.

Recordamos a Paulina cuando daba sus primeros pasos hace 50 años, interpretando la canción “Hoy te entrego mi vida” de Anita Lucía Proaño. Su voz, aún infantil, era un encanto para el oído y un regalo para el corazón. Luego empezó una trayectoria musical con su voz tierna, melancólica y cristalina para cantar los versos más sentidos de la literatura ecuatoriana hechos melodías, con canciones que, mientras más se las escuchaba, más deseos daban de escuchar como “Parece mentira…/que no puedo verte/, si eres alma en mi alma/, si eres mi delirio/”, o “La Canción de los Andes” en cuyos versos  “Te marchaste una mañana/presuroso y agitado/ que volvías me dijiste/ que volvías al partir/, la artista llegaba hasta las lágrimas, recordando a su hijo fallecido. Luego tornaba su voz con un caudal de alegría para disfrutar al público con ritmos tan nuestros como albazos, sanjuanitos, pasacalles, mientras con palmas, los asistentes cantaban y bailaban. Así la vimos en agosto del 2016, en un megaconcierto en el Coliseo Rumiñahui, que lo llenó con 17 mil personas que salimos eufóricas por haber disfrutado, por más de dos horas, de la voz incomparable Paulina, la Grande del Ecuador.

Se ha ido Paulina Tamayo en octubre, mes del pasillo ecuatoriano, a formar parte del coro celestial, para unirse a sus amigos Luis Eduardo Miño Naranjo, fallecido este año; Julio Jaramillo, Carlota Jaramillo, “Potolo” Valencia, Mélida Jaramillo, Claudio Vallejo y tantos otros genuinos representantes de la música ecuatoriana. Sus canciones vivirán eternamente en el recuerdo de los millones de seguidores que ha dejado al partir.

Darío Granda Astudillo

dargranda@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *