Otro 25-N

Las calles, las empresas, las instituciones educativas, un año más, se llenan de color naranja y de programas para hablar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, sin embargo, podemos ver datos de femicidio en Ecuador durante 2025, que ascienden a 349 víctimas en donde los casos pueblan las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Guayas, Tungurahua, Pichincha, Azuay, entre otras. Allí, cada 21 horas, una mujer o niña ha sido asesinada por la violencia machista.

De estas víctimas, al menos 109 eran madres, esos actos se cometieron en entornos íntimos familiares.  Dentro de la narrativa del día a día, seguimos poniendo en tela de duda y revictimizando a la víctima: que no debió estar sola, no debió acercarse a esas personas o que, simplemente, ella se puso en cualquier situación de riesgo.

Se habla de protocolos para evitar cualquier tipo de acoso dentro de los trabajos, instituciones del servicio público y privado, centros educativos, pero se invisibiliza los entornos familiares donde cada vez se presentan de forma directa y a escala los procesos de violencia.

De igual forma, los medios de comunicación juegan un papel importante para continuar y no apartar las narrativas amarillistas que hacen que la violencia de género no se frene, sino se propague como mercancía de consumo del morbo de saber qué pasó, creando espacios de discusión y falso análisis de lo que la víctima no debió hacer.

Dejemos de ver al 25-N solo como una fecha conmemorativa y más bien profundicemos la reflexión para lograr que las autoridades de todos los niveles hagan un trabajo mancomunado que motive a prevenir e intentar erradicar el femicidio/feminicidio y transfeminicidio dentro del país. Que no sea otro 25-N más, que sea combativo con fuerza de voz que luche, pero, sobre todo, que incomode para que cada año la cifra disminuya y no volvamos a ver los datos que ahora tenemos.

Verónica Capelo N.

verogcapeln@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *