Mejorar la calidad educativa

En el artículo anterior hablamos de la baja calidad educativa que existe. Hoy abordaremos las variables que debemos trabajar para mejorar la calidad educativa, entre las que tenemos: la formación docente, el currículo, el liderazgo pedagógico y el clima institucional.

La primera medida necesaria es la reestructuración curricular es necesaria ya que. la educación básica debe dedicarse a consolidar en los estudiantes las competencias básicas que se requieren para pensar, comunicarse y convivir. Todo lo demás es accesorio durante este ciclo del desarrollo. Todas las asignaturas y en todos los grados deben consolidar la lectura, la escritura, la escucha, el pensamiento y el conocimiento y la comprensión de sí mismo y de los otros. Sólo así garantizaremos un lineamiento curricular más pertinente, más contextualizado y menos rutinario que el actual.

La segunda medida tiene que ver con la formación de docentes. Es preocupantemente bajo el nivel actual de formación de nuestros docentes. No puede haber dentro del sistema profesionales que alcanzan niveles bajos en lectura crítica y escritura. Mientras no cambiemos esta situación, será imposible mejorar la calidad de la educación que reciben nuestros niños y jóvenes. Para cualificar su formación se requiere trabajar en la transformación del modelo pedagógico hasta el momento dominante. Es imperioso articular el trabajo de la universidad y el colegio, repensar el currículo de formación y establecer nexos con maestros e instituciones innovadoras.

Hay que seleccionar a los mejores docentes, de manera que ellos salgan del aula y conformen equipos de calidad para acompañar a las instituciones en los procesos de innovación. Se requiere garantizar reuniones semanales de docentes por área y por ciclo en todos los colegios del país y de impulsar procesos de formación in situ. Hay que llevar las universidades a los colegios del país para que acompañen los procesos de innovación en curso en cada uno de ellos (Zubiria, 2024). Cambio y fuera.

Richard E. Ruiz O.

richardruiz.45@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *